La difícil situación que vive Jessica Cediel

Vie, 02/04/2021 - 14:00
La presentadora Jessica Cediel habló a través de sus redes sobre el estado de salud de una de sus mascotas.
Créditos:
Instagram - @jessicacedielnet

La reconocida presentadora y periodista bogotana Jessica Cediel contó que no pasa por su mejores días por cuenta del estado de salud de una de sus mascotas. Se trata de Júpiter, su gato que contrajo el Covid-19 en los últimos días. 

A través de su cuenta de Instagram, la también actriz publicó varias historias en las que respondió a las personas que le preguntaron por el estado de salud de su gato. 

"Hay mucha gente que me está preguntando por Júpiter, qué cómo seguía, ayer lo tuve que llevar al veterinario, le hicieron exámenes y a que no adivinan: mi gato tiene coronavirus", contó Jessica Cediel.

Además, expresó que no entiende como se pudo dar el contagio, pues la última vez que sacó a su mascota fue hace tres meses. "No sé por qué ni cómo fue, no entiendo cómo se le pegó porque el gato no sale normalmente, la primera vez que lo saqué fue hace como tres meses entonces no sé".

Y afirmó que, al parecer, el gato le pegó el coronavirus a su otra mascota, Perseo, un perro, ya que está dando luces de algunos síntomas como los estornudos.

"Lo peor de todo es que también se lo pegó a Perseo, él también empezó con la estornudadera, pero nada, todo está bien, todo está bajo control, no es malo para nosotros los humanos, hay que esperar como se le desarrolla la sintomatología a mis dos hijos", concluyó Cediel. 

 

En el mundo se ha documentado una pequeña cantidad de casos de mascotas, incluidos perros y gatos, infectadas por Covid-19 en su mayoría después de haber estado en contacto cercano con personas con el virus.  Con base en la información disponible a la fecha, el riesgo de que los animales transmitan el coronavirus a las personas se considera bajo.

Las mascotas infectadas podrían enfermarse o quizás no tener ningún síntoma. De las mascotas que se han enfermado, la mayoría solo tuvo una enfermedad leve y se recuperó completamente. Los casos de enfermedad grave en mascotas parecen ser extremadamente poco frecuentes.

Sin embargo, un equipo conjunto de científicos de EEUU, los Países Bajos y el Reino Unido ya creó una vacuna que provoca la formación de anticuerpos contra el coronavirus en los gatos. "La vacunación de gatos (con el fármaco diseñado) permitió inducir una respuesta de anticuerpos séricos neutralizantes, que persistieron durante todo el experimento", dice un estudio publicado en la plataforma digital de prepublicaciones científicas bioRxiv.

Para crear la vacuna de ARN, los investigadores utilizaron el virus de la encefalitis equina venezolana y ensayaron el fármaco en conejillos de Indias. "Después de dos dosis administradas por vía intramuscular, se encontraron anticuerpos que neutralizaban el virus en las vías respiratorias de los conejillos de Indias", señala el estudio.

Escucha y conoce sobre 'Un amor sin límites', un libro dedicado a las mascotas:

Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre