Famoso rapero colombiano recayó en las drogas

Sáb, 26/11/2022 - 09:44
La historia del famoso rapero colombiano que pese a que ha intentado salir en varias ocasiones del oscuro mundo de las drogas, sigue en las calles. 

Las drogas han sido el oscuro mundo en el que muchas personas e incluso famosos han caído. Es el caso de uno de los raperos colombianos de más renombre en el género: Miguel Onofre Chávez, más conocido como El Zebra, un artista colombiano de hip hop, que hizo parte de la agrupación La Etnnia

Recientemente un usuario de Tik Tok compartió a través de su cuenta personal un video en el que se ve a El Zebra deambular por las calles del centro de Bogotá en un estado desafortunado que el mismo usuario que compartió el contenido lamentó:

“El Zebra en plena Plaza España (Bogotá). Una leyenda pero está muy engomado. Lástima porque hay severos temas”, dijo el joven mientras lo observaba. 

Al video reaccionaron miles de personas que también se sumaron al comentario del usuario de Tik Tok e incluso señalaron que también lo habían visto en otras ocasiones en los alrededores de esta plaza del centro de la capital del país:

“Volvió a recaer lastima la ayuda que le brindaron dj fonxz y damian dragon”, “Mucha gente lo intentó ayudar, pero todos tienen un límite y pues sí las personas no saben poner de su parte nadie los saca de ese hueco”, “Tanto talento que tenía este parcero”, “Leyenda, lastima que se dejó llevar”, “Pensé que había salido de eso”, “¡Qué duro! Lamento que volviera a recaer”, fueron algunas de las opiniones del video que hasta el momento tiene más de 40 mil reacciones. 

Cabe señalar que justamente fueron los problemas con sustancias psicoactivas lo que llevaron a El Zebra a dejar su lugar en la agrupación La Etnnia que se formó en 1984 y era conformado por este talentoso rapero y por Kany, Kaiser, Ata, y Buitre. Sin embargo, actualmente está conformado también por el escuadrón 5-27 del que hacen parte Kontent, Plazco y DJ Manos.

la-zebra
Más KienyKe
Le contamos en qué consiste el nuevo decreto que modifica los horarios de rumba en Bogotá, cuáles son sus objetivos y por qué ha generado controversia entre concejales y empresarios.
Lanzó una nueva hipótesis sobre el asesinato, afirmando que podría estar relacionado con el negocio de esmeraldas y una red criminal internacional.
Francisco Bernate, defensa de Epa Colombia, reveló que las declaraciones de Gustavo Petro complicaron el caso.
Desde enero ya van cerca de 40 capturas de miembros del Clan del Golfo en Risaralda, lo que evidencia la expansión de la organización criminal.
Kien Opina