"Un acto de rebeldía", Juan Pablo Raba regresa a las tablas después de más de 20 años

Dom, 16/03/2025 - 08:00
En entrevista con KienyKe.com, Juan Pablo Raba habla de 'Respira', la obra de teatro que protagoniza con Cristina Umaña.
Créditos:
Facebook Juan Pablo Raba

Juan Pablo Raba vuelve a las tablas después de más de veinte años de ausencia. Recordado eternamente por producciones como ‘Mi Gorda Bella’, ‘Distrito Salvaje’, ‘Narcos’, ahora estrena la obra de teatro ‘Respira’, la cual protagoniza junto a Cristina Umaña. Después del éxito rotundo de su podcast, ‘Los Hombres Sí Lloran’, esta es una nueva oportunidad para seguir conectado con todos los que siguen su trabajo de cerca.

Esta pieza es dirigida por Nicolás Montero, que se inspiró en el texto original de ‘Lungs’ de Duncan Macmillan, y cuyo resultado es una adaptación que dejará a más de un asistente identificado y haciéndose preguntas, especialmente si hay interés en tener hijos en un contexto como el que vivimos actualmente.

‘Respira’ es una obra que se presenta miércoles, jueves, viernes y sábados hasta el 12 de abril en el Auditorio Sonia Fajado de la Universidad Konrad Lorenz. Las entradas están disponibles en Atrápalo. KienyKe.com conversó con Juan Pablo Raba, para conocer más sobre su deseo de regresar a las tablas y otros detalles interesantes sobre sus proyectos.

KienyKe: ¿Cómo tomaste la decisión de regresar al teatro después de tanto tiempo?

Juan Pablo Raba: Solamente pasaron 25 años (risas), no más. La última vez que hice de teatro fue al principio de mi carrera, ‘Crónica de una muerte anunciada’ de Jorge Alí Triana. Y yo creo que siempre había estado ahí, no faltan las ofertas en el tiempo, pero también la fortuna de haber tenido una carrera muy prolífica y haber estado muy ocupado nunca me permitió realmente hacerlo. Pero como dicen por ahí, los tiempos de Dios son perfectos, y haber encontrado este texto para hacerlo con una compañera que admiro y quiero tanto como lo es Cristina Umaña, haber encontrado la mano directorial de Nicolás Montero, que ha sido para mí una sorpresa de vida espectacular, tener a mi amigo Daniel Álvarez haciendo la música, Daniel Álvarez de Diamante Eléctrico, que compuso una canción original para esta obra. Ahí te das cuenta pues que las cosas pasan cuando tienen que pasar, que se alineen los planetas, y es muy rico sentir la tranquilidad de hacer algo que sabes hacer, este es mi trabajo, aquí es donde me siento cómodo.

Vea aquí la entrevista completa con Juan Pablo Raba:

KyK: ¿Te sentiste identificado con la premisa de esta historia?

JPR: Respira es una obra que se centra en una pregunta fundamental para la vida que es tener o no tener un bebé, en el mundo de hoy con las circunstancias actuales, con el mundo como está a nivel social, político, económico, climático, y esta pareja yo creo que lo que tiene es una conversación muy profunda y muy honesta, que todos tal vez hemos querido tener, hemos tenido en nuestra mente, las preguntas son reales, son crudas, son frenteras y a donde creo que todos vamos a encontrar puntos en comunes, que siento que todos en algún momento nos hemos hecho esas preguntas de una forma u otra, así no nos hayamos atrevido a decirlas. Se dicen cosas en la obra que muchos tal vez hemos pensado, pero que nunca nos atrevimos a decir y creo que poder reflejarnos en ese espejo va a hacer que la gente se sienta muy identificada con esa situación.

KyK: ¿Cómo crees que se para el teatro actualmente en la industria del entretenimiento?

JPR: No tengo la menor idea, hablamos en un par de semana, (risas), pero hace un par de semanas oí a Antonio Banderas decir algo que me pareció sensacional y es que en este mundo que va hacia la inteligencia artificial, en este mundo hiperconectado, en donde estamos más conectados que nunca y a la vez más desconectados, en este mundo de reuniones virtuales y de correos y de chats, ir al teatro, ir a presenciar un espectáculo en vivo se convierte casi que en acto de rebeldía, un acto de humanidad, entonces yo lo único que quiero es que sean rebeldes con nosotros y que vengan y que compartamos este gran acto de rebeldía hoy en día que es encontrarse, ir a un sitio, sentarse, dejar el teléfono de lado un rato e ir a ver a dos seres humanos, compartir una historia, una conversación que va a hacer que nos sintamos todos un poco más humanos.

Creado Por
Ariel López
Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina