La descarga: participantes fueron testigos de una boda

Mar, 24/01/2023 - 15:27
El último episodio de La descarga sorprendió a muchos televidentes que fueron testigos de la unión simbólica de dos de los participantes.

La descarga se ha convertido en uno de los programas de televisión más seguidos de las noches de muchos colombianos que se conectan con Caracol Televisión luego del noticiero de las 7:00 de la noche para ver las presentaciones musicales de los participantes que están en los equipos de los mentores: Marbelle, Gusi, Maia y Santiago Cruz. 

Recientemente dos de los participantes sorprendieron a los televidentes con su historia de amor que surgió en medio de la competencia.

Se trató de Breiner Gaster y Keyla, pareja que nació dentro de la convivencia en el programa de canto en donde en este momento los participantes comparten en el lujoso campamento musical que fue la locación de una ceremonia muy particular.

En esta, Dante, participante famoso por imitar a Nino Bravo fue el encargado de encarnar al sacerdote ante el que Breiner y Keyla se presentaron para dar el sí. 

“Hermanos y hermanas, antes de comenzar con este sagrado misterio, necesitamos que salga el demonio de la fornicación”, dijo llamando a un “chamán”, lo que generó burlas en el set del campamento musical. 

La ceremonia continuó y los dos artistas decidieron prometerse amor eterno, cerrando el especial momento con un beso apasionado que fue celebrado por todos los compañeros de la feliz pareja. 

Cabe destacar que este reality es uno de los más populares entre los colombianos, aunque con la llegada de Survivor, la isla de los famosos, Caracol tendrá que mejorar sus estrategias para mantener su posición en la tabla del rating y no caer.

Más KienyKe
Colombia no puede seguir atrapada entre sanciones tardías y silencios convenientes.
El Centro Democrático contrató a la chilena Cadem para un estudio nacional de 2.100 encuestas que ayudará a definir sus candidatos para la consulta de marzo de 2026.
Trump anunció que EE. UU. iniciará operaciones terrestres para detener a “narcotraficantes de Venezuela”, tras reportar 85 % menos tráfico marítimo.
La subteniente María Camila Mora, de 27 años, fue una oficial destacada del Ejército y la primera mujer piloto de drones. Esta es su historia y trayectoria.
Kien Opina