La disculpa de Érika Zapata con los televidentes por “sus errores”

Lun, 02/01/2023 - 17:05
Érika Zapata aprovechó el inicio del 2023 y pidió disculpas a sus seguidores. ¿Qué dijo la periodista de Noticias Caracol?

Proveniente del corregimiento de Santa Elena en Medellín, Érika Zapata se ha convertido en una figura relevante del periodismo nacional, pese a ser discriminada por su acento paisa marcado a lo largo de su trayectoria educativa y profesional. 

Su historia cobró un giro amparado por su persistencia, en el que ella se convirtió en toda una sensación en Internet por su particular y original forma de narrar las noticias a los colombianos. 

Érika Zapata fue el centro de debate en redes sociales, sobre las formas de hacer periodismo y su esencia, gracias a los particulares comentarios que realiza durante las transmisiones en vivo del noticiero. 

La periodista aprovechó el año nuevo para dedicar unas sentidas palabras a sus seguidores, y pidió disculpas por sus errores en televisión nacional, lo hizo a través de un mensaje que compartió en su cuenta de Instagram. 

Un año que se va. Le agradezco mucho a Dios, tener a toda mi familia unida y con vida. También le pido perdón por tantos errores que uno comete. Les deseo que cumplan sus sueños y siempre sean unas buenas personas”, escribió Zapata en las plataformas digitales. 

Érika pasó de sentir vergüenza a orgullo por lo que hace, transformando así el lenguaje que reinaba en la agenda noticiosa del país y el cual le ha dado cabida a modismos y palabras coloquiales que todos entienden, desde el campesino hasta el doctor de la ciudad.

Más KienyKe
São Paulo eliminó al Verdolaga en la tanda de penaltis (4-3) tras empatar 1-1 en el Morumbí y avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Un ataque armado en Mesitas del Colegio, Cundinamarca, dejó tres muertos y tres heridos en un centro recreacional. Esto dicen las autoridades.
El presidente colombiano rechazó el despliegue militar estadounidense en el Caribe y aseguró que un conflicto en Venezuela desataría una crisis en la región.
La entidad cuestiona su rol en el proceso de expedición de pasaportes y también indaga a la ministra encargada de Relaciones Exteriores.
Kien Opina