Mötley Crüe celebra los 35 años de 'Dr. Feelgood'

Dom, 08/09/2024 - 08:00
La banda conmemora los 35 años de uno de sus más emblemáticos álbumes con una edición especial.
Créditos:
Facebook: Mötley Crüe

Treinta y cinco años después de su lanzamiento, Dr. Feelgood se erige como el último gran disco de rock de la década de 1980, y uno de los mejores discos de rock de todos los tiempos.

Grabado en Vancouver con el productor Bob Rock y publicado en 1989, este álbum icónico llevó a Mötley Crüe al número 1 del Billboard Top 200 y obtuvo una certificación 6X PLATINO en los EE.UU.

El álbum consolidó el estatus de la banda como superestrella mundial, alcanzando el Top 10 en Australia (Platino), Canadá (3 veces Platino), Finlandia, Noruega, Nueva Zelanda (Platino), Suecia, Suiza (Oro) y el Reino Unido (Oro).

Lea también: Bogotá es el único show de Linkin Park confirmado en Latinoamérica

El primer single, 'Dr. Feelgood', con su comienzo instantáneamente memorable, su estribillo pegadizo y su descarnado vídeo musical, marcó la pauta al alcanzar el Top 10 en la lista de singles Hot 100 de Estados Unidos. “Kickstart My Heart”, que originalmente se situó en el Top
30 tras su lanzamiento, se convirtió en el tema más popular de Mötley Crüe.

El Dr. Feelgood World Tour comenzó en el ya legendario Moscow Music Peace Festival de Rusia y, cuando terminó a finales de 1990, la banda había dado más de 100 conciertos ante más de 2 millones de fieles seguidores. Mötley Crüe sigue llenando estadios en todo el mundo con muchos clásicos de Dr. Feelgood en su repertorio.

La pieza central de esta campaña del 35 aniversario será una caja de edición limitada disponible en LP y CD con la versión remasterizada del álbum original, así como maquetas y temas en directo poco comunes. La caja también incluye una réplica del libro de la gira de 24 páginas con fotos inéditas en directo y entre bastidores, una réplica del itinerario de la gira Dr. Feelgood, un póster, un parche, un pase para el backstage, un folleto del concierto, un kit de prensa, un sobre médico y una púa de guitarra.

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina