Netflix presenta las primeras imágenes de Cien años de soledad

Mié, 17/04/2024 - 08:50
La plataforma de streaming se enorgullece de presentar las primeras imágenes de Cien años de soledad, la serie basada en la novela magistral del escritor colombiano, Gabriel García Márquez.
Créditos:
Archivo particular

Este miércoles, 17 de abril en conmemoración a su décimo aniversario de muerte, Netflix anunció la llegada de la magistral obra 'Cien Años de Soledad' de Gabriel García Marquez a la plataforma de streaming.

Revelando un primer avance en el que la voz de Aureliano Babilonia descifrando el mítico diario de Melquiades traslada a los espectadores a Macondo con la imagen del coronel Aureliano Buendía ante el pelotón de fusilamiento, donde había de recordar aquella tarde remota en la que su padre lo llevó a conocer el hielo. 

Lea también: La historia de los niños perdidos en el Amazonas pasa a la tv: ¿Dónde verla?

Además, presenta imágenes del éxodo que emprendieron José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán en la búsqueda de la felicidad y huyendo de la maldición familiar.
 
Bajo la dirección de Laura Mora y Alex García López, Cien años de soledad representa uno de los proyectos audiovisuales más ambiciosos de la historia de Latinoamérica, llevado a cabo por grandes artistas y técnicos de Colombia y de otros países, filmado en su totalidad en español y en Colombia y con el apoyo de la familia de Gabriel García Márquez. 

¿De qué se tratará esta obra de Gabriel García Márquez?

Al desafiar la voluntad de sus progenitores y contraer matrimonio, los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán abandonan su pueblo natal para emprender un viaje en busca de un nuevo hogar. Acompañados por amigos y aventureros, su travesía culmina con la fundación de Macondo, un utópico pueblo en las orillas de un río de piedras prehistóricas.

Además: Así lucía Yeison Jiménez antes de ser famoso

A lo largo de varias generaciones, la estirpe de los Buendía influirá en el destino de esta localidad mítica, enfrentándose a la locura, los amores prohibidos, una guerra absurda y sangrienta, y el temor a una maldición que los condena a cien años de soledad.

Cabe recodar que, esta importante novela, publicada en 1967 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982. Considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal, ha vendido más de 50 millones de ejemplares y ha sido traducida a más de 40 idiomas.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.