Para los amantes de la música, lo que debe saber del BIME Bilbao 2024

Mié, 16/10/2024 - 14:20
Desde el 29 de octubre hasta el primero de noviembre se llevará a cabo el BIME Bilbao 2024, conozca los temas e invitados de este encuentro.
Créditos:
Cortesía

Bilbao se prepara para recibir la decimoquinta edición de BIME, el prestigioso encuentro internacional de la industria musical, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 1 de noviembre. Tras su exitosa edición en Bogotá en mayo, este evento reunirá a profesionales, artistas, estudiantes, marcas e instituciones de todo el mundo en un foro único donde se trazarán las nuevas rutas de la música.

El lema de este año, "Territorios", invita a explorar las oportunidades y desafíos que enfrenta la industria musical en un mundo cada vez más "glocal". En un contexto marcado por la inteligencia artificial, el ticketing y la distribución digital, BIME fomentará un diálogo profundo sobre la diversidad musical, las colaboraciones internacionales y la preservación de tradiciones culturales. Las conversaciones se centrarán en aspectos cruciales como el emprendimiento, el crecimiento personal, los desafíos legales y las tendencias en torno a la música en vivo y grabada.

Artistas y profesionales de renombre en el BIME

La programación de BIME Pro destaca la participación de figuras influyentes como Kase.O, quien se unirá a Nicolai Fella y J Noa para discutir el pasado y el futuro del rap. La compositora chilena Ana Tijoux explorará nuevos formatos de promoción, mientras que el equipo detrás del exitoso lanzamiento independiente de Saiko, Andrés Pérez y Ferni, compartirán su experiencia en la industria. Otros destacados incluyen a Blanca Salcedo de Sony Music España, Itzel González del festival Vive Latino, y Scott Cohen de JKVX, entre muchos otros.

Un momento especial será la conversación con Fermin Muguruza, que celebrará 40 años de carrera. Este diálogo, titulado "Muguruza FM 40 Internazionala", contará con la participación de la periodista Garbiñe Ubeda y los artistas Tamer Nafar y Malena D'Alessio, y se centrará en la música como herramienta política y en las identidades culturales en un mundo globalizado.

Temáticas y debates clave

BIME se convertirá en un espacio de reflexión sobre el futuro de la industria musical, abordando el estado de la música en directo, la gestión de festivales y las tendencias emergentes. Se profundizará en la música grabada, explorando la distribución, el uso de plataformas digitales y el desarrollo de la carrera artística.

Además, se discutirá el impacto de la inteligencia artificial en el sector, las sinergias entre música y marcas, y el emprendimiento. La programación incluirá charlas inspiracionales, espacios para startups y el programa BIME Campus, que busca nutrir a las futuras generaciones de profesionales del sector.

Compromiso con la igualdad y la sostenibilidad

BIME reafirma su compromiso con la Agenda 2030 y la equidad de género en la industria musical a través del Music Equality Forum. En colaboración con organizaciones como MIM y Digital Fems, se llevarán a cabo conversaciones centradas en la sostenibilidad y la salud mental, con el objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad y el ecosistema cultural.

La decimoquinta edición de BIME promete ser un evento transformador, donde la música no solo se celebra, sino que también se discute su papel en un mundo en constante cambio. Con un enfoque en la innovación y la colaboración, Bilbao se convertirá en el epicentro de la música global durante esos días, ofreciendo una plataforma inigualable para reimaginar el futuro de la industria.

Más KienyKe
Esta iniciativa es la alternativa que tiene el Gobierno para tramitar sus reformas sociales.
María del Pilar Puente, jefe de Mercadeo de Plaza Central, contó a KienyKe.com cómo el centro comercial ha sido un aliado clave de la Enel X Night Race 10K durante cinco años, fortaleciendo la comunidad runner.
El alto funcionario ira a Estados Unidos para reportar a Gustavo Petro ¿Por qué?
Cientos de usuarios se han quejado del panorama de los últimos meses con la salud pública, muchos no han podido acceder a sus medicamentos.
Kien Opina