Premios Oscar: ¿Cuál es la historia detrás de su nombre?

Vie, 10/03/2023 - 14:43
Conozca la historia detrás del nombre de la estatuilla que es reconocida como la más importante del séptimo arte. 

El próximo domingo 12 de marzo llega una nueva edición del premios más importante del séptimo arte: Los Premios Oscar, el evento organizado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas que en este 2023 celebrarán su versión número 95 de honrar el trabajo de todos los que le entregan día a día su vida al universo del cine. 

Muchos se preguntan por la historia detrás de este sonado evento que se lleva a cabo en el Dolby Theatre de Los Ángeles. 

Lo cierto es que el nombre de los Premios Oscar tiene una historia muy particular, pues inicialmente recibió un nombre distinto pero fue modificado por una mujer que fue la bibliotecaria de la Academia.

¿Cuál es la historia detrás del nombre de los Premios Oscar?

No muchos saben que el premio fue creado en 1928 por Cedric Gibbons, el director de arte del Metro Goldwyn Mayer, la compañía estadounidense de producción y distribución de películas de cine y programas de televisión, propiedad de Amazon a través de MGM Holdings.

Aunque el nombre que le dieron a este reconocimiento fue Premio de la Academia al Mérito, este fue modificado por Óscar, cuando Margaret Herrick, la bibliotecaria de la organización dijo que la estatuilla se parecía a uno de sus tíos que se llamaba Oscar.

 

Lea también: Premios Oscar: Conozca la lista completa de nominados

Además: Cuando las aguas se juntan: una historia de mujeres y paz

Sin embargo, el nombre se volvió más popular en 1934 cuando un importante columnista habló del premio, cuando Katharine Hepburn lo ganó en la categoría de 'Mejor Actriz'. Cabe destacar que la Academia no utilizaría el nombre de forma oficial hasta 1939, casi una década después. 

Otras versiones sobre el nombre de los Premios Oscar

Hay otra versión sobre la razón del nombre de la estatuilla y tiene que ver con Ruth Elizabeth mejor conocida como BetteDavis, la actriz estadounidense de teatro, cine y televisión que le dio este nombre a la estatuilla como homenaje a Óscar Nelson, su primer esposo, pero esto fue dementido por la misma actriz.

Otra de las teorías tiene que ver con la secretaria ejecutiva de Louis B. Mayer, llamada Eleanor Lilleberg que dijo que el galardón tenía un parecido con el rey Oscar II. 

Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina