Festival de la Leyenda Vallenata: así será su edición 56

Vie, 31/03/2023 - 07:59
En entrevista con KienyKe.com, Rodolfo Molina, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, dio detalles de lo que será este evento que se llevará a cabo del 26 al 30 de abril en Valledupar.

Este año el Festival de la Leyenda Vallenata llega a su edición 56°, rindiendo en esta ocasión homenaje al Rey Vallenato Luis Enrique Martínez Argote, un acordeonero único que con su estilo original se ganó el reconocimiento general dejando una gran escuela musical.

El Festival de la Leyenda Vallenata se llevará a cabo en Valledupar, Capital Mundial del Vallenato, pero en Bogotá, se hará el primer acto oficial: los Reyes y Reinas del 55° festival, se encargarán de rendir homenaje a este juglar conocido como ‘El Pollo Vallenato’.

El despliegue musical vallenato también incluirá al Rey de Reyes del Acordeón y la Canción Vallenata Inédita Almes Granados e Ivo Díaz, quienes interpretarán canciones de los juglares Luis Enrique Martínez y Leandro Díaz. 

KienyKe.com estuvo presente en el lanzamiento de esta edición del Festival en el Movistar Arena de Bogotá, y conversó con Rodolfo Molina, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, quien dio detalles de lo que será este evento.

Escuche la entrevista con Rodolfo Molina:

En Valledupar, la Parranda será pa’ amanecer

La ceremonia de inauguración está prevista el 27 de abril a las 6:00 de la tarde en la Plaza Alfonso López, donde se realizará el homenaje al juglar Luis Enrique Martínez.

Viernes, 28 de abril: Poncho Zuleta, Iván Villazón, el Premio Grammy Latino Jean Carlos Centeno, Rafa Pérez y como invitado internacional Christian Nodal.

Sábado, 29 de abril: Ana del Castillo, Peter Manjarres y Carlos Vives.

Domingo, 30 de abril:  Elder Dayan, El ‘Mono’ Zabaleta, Diego Daza y Maluma.

Más KienyKe
Todos los rehenes israelíes que están en Gaza, vivos o muertos, regresarán a sus casas, mientras que el Ejército de Israel se retirará hasta un punto acordado.
Detrás del ícono, Jorge Barón esconde la historia de un niño emprendedor que vendía cometas, alquilaba historietas y convirtió su disciplina en legado.
Según la revista Billboard, Bad Bunny estaría ganando 788.500 dólares por semana gracias a su catálogo musical.
La pesista de Turbo, Mari Leivis Sánchez, ganó dos bronces en 77 kilos en el marco del Mundial de Halterofilia.
Kien Opina