¿Nuevas supersticiones en el América de Cali?

Lun, 15/07/2019 - 09:27
El América de Cali fue tendencia a comienzo del 2019 por no tener su tradicional diablo en el escudo del equipo. Los hinchas molestos no compraron toda la indumentaria y querían que
El América de Cali fue tendencia a comienzo del 2019 por no tener su tradicional diablo en el escudo del equipo. Los hinchas molestos no compraron toda la indumentaria y querían que su símbolo y emblema. Para el segundo semestre de la Liga Águila II volvió y con un buen arranque al ganarle 2 - 1 a Alianza Petrolera. Sin embargo las supersticiones vuelven al equipo, ahora el jugador Carlos Sierra quien fue uno de los autores de la victoria de los 'escarlatas' salió con un escudo diferente. En la camiseta del jugador el diablo no tiene su famoso tridente. Esta acción no es desconocida para la hinchada del América de Cali en el que varios jugadores han tapado el escudo por sus diferentes creencias religiosas, agüeros o cábalas. Lea también: ¿Cuál sería el salario de James Rodríguez en el Napoli? La hinchada esta dividida pues el tridente es una pieza clave del emblema del equipo que se ha diferenciado por su diablo jugando con una pelota. El hecho no pasó desapercibido en redes sociales y hay división de opiniones, entre ellos respetar la religión de cada jugador. "Vos también con el cuento de tapar el Diablito? Oye eso no es satanico, es la representación de fiesta, carnaval, picardia, garra para jugar, hasta el Manchester lo tiene, diablos los políticos", comentaron las cuentas de la hinchada americana.
Más KienyKe
El presidente confirmó en X que su relación con Verónica Alcocer terminó hace años, al responder a las sanciones impuestas por Estados Unidos en la Lista Clinton.
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para "retirar la nacionalidad" a López, a quien acusa también de la supuesta "promoción permanente del bloqueo económico".
El restaurante Andrés Carne de Res informó que, tras cumplir con los requisitos técnicos exigidos por la Superindustria, reanudó operaciones en Bogotá y Chía.
La Fiscalía confirmó que uno de los fiscales del caso por el asesinato de Miguel Uribe Turbay fue amenazado de muerte y se reforzó su seguridad mientras avanzan las pesquisas.
Kien Opina