Condenado Mario Uribe

Lun, 21/02/2011 - 06:39
La Corte Suprema de Justicia acaba de condenar al ex presidente del Congreso Mario Uribe por sus vínculos con paramilitares. Deberá pasar noventa meses en prisión y tendrá que pagar 6.500 salarios
La Corte Suprema de Justicia acaba de condenar al ex presidente del Congreso Mario Uribe por sus vínculos con paramilitares. Deberá pasar noventa meses en prisión y tendrá que pagar 6.500 salarios mínimos de multa. El Alto Tribunal tomó la decisión luego de un año y medio de investigación y tuvo en cuenta las declaraciones del ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso y de la ex congresista Eleonora Pineda. El delito por el que los condenan es concierto para delinquir agravado. La Investigación había comenzado el 26 de septiembre de 2007. El 26 de enero pasado, en una audiencia en la Corte, Mario Uribe le pidió perdón al país por haberse reunido con Mancuso en 2002 y aseguró que había sido un gran error. Sin embargo, dijo haber sido víctima de una trampa y que nunca tuvo interés en tener algún tipo de relación con las Autodefensas. En esa misma intervención el ex senador insistió en que jamás brindó ningún tipo de apoyo a ese grupo irregular. En abril de 2008, cuando la Corte le dictó medidia de aseguramiento, el ex senador quiso evadir la justicia y se presentó en la Embajada de Costa Rica en Bogotá para solicitar asilo político. El despacho diplomático negó esa solicitud. Esta condena es un golpe duro para el uribismo y para Antioquia, porque se trata de uno de los políticos más influyentes de ese departamento.
Más KienyKe
Nicolás Maduro denunció este lunes una "agresión" de Estados Unidos tras el despliegue de barcos y un submarino cerca de aguas venezolanas.
Mary Méndez se mostró vulnerable en sus redes sociales y habló sobre el crudo momento que atraviesa actualmente.
Juanes conmovió a sus millones de seguidores compartiendo una dedicatoria sobre su madre que falleció el 8 de septiembre.
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.