
Una de cada siete especies de fauna o flora se encuentra en Colombia, uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. En el país hay 467 tipos de mamíferos, 1768 tipos de aves, un poco más de 600 clases de anfibios y casi 500 clases de reptiles.
Pero las especies están en peligro. En el mundo, el tráfico ilegal de animales es el cuarto delito que genera mayores rentabilidades, después del narcotráfico, el tráfico de armas y la trata de personas.
Lea también: Mi vida en las peleas ilegales
Le puede interesar: De guerrillero a pitonisa: el hombre que se hizo mujer en la cárcel
Lea también: La desmesurada historia de un asesino a sueldo: un mercenario en Oriente Medio.
Monos, felinos, reptiles y aves son las especies que más se trafican en el país. Algunos de los animalesa que las autoridades logran rescatar son enviadas al Zoológico de Santacruz, ubicado en el municipio de San Antonio del Tequendama, en Cundinamarca, muy cerca de Bogotá.
Vivian Bernal, directora comercial de la Fundación Zoológico Santacruz, dijo que cuando los animales llegan los valoran clínica y nutricionalmente por los profesionales del zoológico.
También contó que a la fecha en este lugar hay más de 700 especies, la mayoría de ellos víctimas de tráfico ilegal y maltrato animal.
[single-related post_id="1049518"]
Los animales que son rescatados llegan al zoológico con desnutrición severa, depresión y laceraciones, entre otras diferentes afectaciones físicas y psicológicas.
El lugar le brinda una segunda oportunidad de vida a los animales que llegan con secuelas de aquellas malas prácticas.
Entre los animales que han sido rescatados y tratados allí, su puede encontrar el oso andino y también está un oso pardo, victima de maltrato animal que le fue incautado a un circo donde lo tenían para bailar ante el público.
La agencia Anadolu fue hasta el zoológico y en video hizo esta historia:
https://www.youtube.com/watch?v=hytRneoRpcA&feature=youtu.be