Recomendaciones para evitar ser estafado en las compras de Black Friday

Jue, 27/11/2025 - 10:57
Estas son las recomendaciones para comprar seguro en Black Friday y evitar fraudes, robo de datos y suplantación de identidad durante las transacciones.
Créditos:
Pexels

Con la llegada del Black Friday, miles de colombianos se preparan para aprovechar descuentos y promociones en comercios físicos y plataformas digitales. Sin embargo, esta temporada también eleva el riesgo de fraudes electrónicos, robo de datos y suplantación de identidad. Para reducir estas amenazas, expertos en seguridad financiera compartieron una serie de recomendaciones clave para realizar compras de manera segura.

En primer lugar, sugieren activar en el portal bancario las notificaciones de movimientos de las tarjetas de crédito y débito. Esto permite detectar en tiempo real cualquier operación no autorizada.

Al realizar compras en internet, es fundamental verificar que la página sea la oficial del comercio y que cuente con protocolos de seguridad visibles, como el candado en la barra del navegador. También se recomienda hacer transacciones desde computadores personales, con sistemas operativos y antivirus actualizados, evitando redes públicas de WiFi y nunca ingresando al banco a través de enlaces enviados por correo o SMS.

El manejo adecuado de contraseñas también es determinante. Deben ser robustas, combinar caracteres especiales y no repetirse en diferentes servicios, especialmente en comparación con las utilizadas en redes sociales. Además, no se deben almacenar claves en computadores o dispositivos electrónicos.

En el uso de tarjetas físicas, aconsejan cambiar la clave al menos una vez al mes, protegerla al digitarla y nunca perder de vista la tarjeta al pagar. Tampoco debe permitirse que sea pasada por dispositivos distintos al datáfono ni aceptar ayuda de desconocidos durante una transacción.

Para evitar ser víctima de suplantación de identidad, las autoridades recomiendan denunciar de inmediato la pérdida o robo de documentos y revisar regularmente los reportes en centrales de riesgo para detectar créditos o productos no solicitados. También es importante desconfiar de llamadas o encuestas que pidan información personal o financiera.

Con estas medidas, los consumidores podrán disfrutar de las ofertas de Black Friday reduciendo al máximo los riesgos asociados a esta temporada.

Más KienyKe
Dos mujeres fueron señaladas de liderar una red que hacía cirugías estéticas irregulares en Medellín. 55 víctimas resultaron afectadas y hubo capturas.
La antioqueña Catalina Duque Abréu se hizo con la corona en Miss International este 26 de noviembre.
Estas son las recomendaciones para comprar seguro en Black Friday y evitar fraudes, robo de datos y suplantación de identidad durante las transacciones.
El gobierno de Lula dio el beneplácito para que Alfredo Saade, exjefe de despacho de Petro, asuma como nuevo embajador de Colombia en Brasil.
Kien Opina