Deyanira Gómez sí es víctima en el caso Uribe según la Corte Suprema

Vie, 23/07/2021 - 12:42
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia reconoció a Deyanira Gómez, exesposa de Juan Guillermo Monsalve, como víctima en el proceso contra Álvaro Uribe.

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia reconoció a Deyanira Gómez, exesposa de Juan Guillermo Monsalve, como víctima en el proceso que se adelanta en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos.

Esta acreditación se da tras resolver una acción de tutela interpuesta por el abogado Miguel Ángel del Río en contra de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, alegando que, con su decisión de negar este reconocimiento que sí fue concedido en primera instancia, "se vulneraron sus derechos fundamentales". 


Los argumentos presentados por el abogado de Deyanira Gómez para que se le otorgara la calidad de víctima es que, en mayo del 2018, ella perdió su trabajo como médica, situación que le atribuyó a Uribe Vélez y a su abogado Diego Cadena.

También indicó que Gómez sufrió amenazas en su contra que la llevaron a salir del país y que se le afectó su patrimonio económico por el proceso de extinción de dominio a la finca La Veranera, que no es de Juan Guillermo Monsalve sino de su propiedad.

La Corte Suprema de Justicia resolvió concederle esta acreditación. Sin embargo, resaltó que: "ese reconocimiento será de carácter transitorio hasta que el juez de conocimiento resuelva lo pertinente en la audiencia de formulación de acusación, supuesto que la actuación alcance ese estadio procesal". 

¿Qué le permite la calidad de víctima?

La abogada penalista Dalila Henao explicó en diálogo con KienyKe.com qué sucede cuando una persona es acreditada como víctima, como en este caso de Deyanira Gómez. 

En primer lugar indicó que hay que recordar que las víctimas, al igual que el Ministerio Público, no son consideradas partes al interior del proceso penal sino intervinientes especiales. 

"Estos están dotados de facultades que les permiten actuar en el proceso penal en igualdad de condiciones con la Fiscalía y la Defensa", señaló.

Después, explicó que con esta calidad, Deyanira Gómez podrá actuar dentro del proceso de Álvaro Uribe con todas las facultades que la ley les brinda y que, dentro de estas, se encuentra la posibilidad de participar activamente a través de recursos y oposiciones a las decisiones que se adopten dentro del caso.

Más KienyKe
La cantante paisa revivió uno de los capítulos más duros de su vida en su nuevo documental, que se estrenará en Netflix.
Entre chistes, evasivas y frases peligrosas, Gustavo Petro mostró su rostro más crudo: un líder atrapado en su propio ego, incapaz de la autocrítica y cómodo en la ambigüedad. Esta entrevista no fue humor: fue revelación.
Marbelle se despachó en redes sociales contra la ministra de Ambiente, Lena Estrada, ¿qué pasó?
El foro de la CCI dejó un mensaje claro: apoyar a las mujeres del campo es apostar por el desarrollo de Colombia.
Kien Opina