Fenalco: el comercio debe ser considerado víctima del Paro Nacional

Mar, 22/06/2021 - 12:06
Fenalco presentó una denuncia ante la Fiscalía por los daños que sufrieron los comerciantes en medio del Paro Nacional.

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) presentó una denuncia ante la Fiscalía General por los daños que sufrieron los comerciantes del país en medio de las protestas, bloqueos, actos de vandalismo y violencia durante el Paro Nacional, el cual inició desde el pasado miércoles 28 de abril. 

Jaime Alberto Cabal, presidente de la agremiación, indicó que ante el despacho del fiscal general Francisco Barbosa se entregaron las pruebas y cuantías de los daños que sufrieron los comerciantes del país durante esta jornada de manifestaciones.

Además, señaló que se presentó un derecho de petición para que se considere al comercio como una víctima del Paro Nacional. 

"Se aportaron evidencias que dan cuenta de la posible responsabilidad penal de algunas de las personas involucradas en los actos vandálicos que se registraron durante el mes y medio que duró el denominado para nacional, y que afectaron en gran medida los intereses de comerciantes y ciudadanos", dijo.

Y agregó: “Los hechos delictivos que rodearon el paro no pueden quedar impunes, ni tampoco se pueden volver a repetir, bajo la excusa de la protesta social. Con esta información, y las evidencias allegadas, esperamos que la Fiscalía presente ante los jueces a los responsables de estos hechos y a quienes están detrás de estos actos vandálicos". 

El presidente de Fenalco también anunció que, para tal fin, se le otorgó el poder al reconocido abogado Francisco Bernate para que actúe en nombre de los empresarios y comerciantes "que no solo sufrieron afectaciones en sus establecimientos, sino los que tuvieron que cerrar sus puertas de manera preventiva y los que además fueron objeto de amenazas relacionadas con la situación de orden público".

Indicó que, de acuerdo a un derecho de petición presentado por Bernate ante la Fiscalía, se busca que las evidencias de afectación al comercio sean tenidas en cuenta en la indagación que existe en curso por cuenta de los bloqueos, saqueos y vandalismo durante las jornadas de protesta. 

"Mediante el mencionado documento Fenalco mostró su interés, como víctima directa, de participar de manera decidida en el esclarecimiento de estos hechos y la determinación de los autores materiales, directos y los instigadores de estos actos delictivos. Así mismo, busca actuar como mediador entre el ente acusador y los afectados individualmente considerados, para que las investigaciones avancen, y se puedan materializar las decisiones judiciales que corresponden", resaltó.

Por último, el presidente de Fenalco mencionó: "Contrario a los que tomaron las vías de hecho generando afectaciones irrecuperables en la economía y bienestar de los colombianos, nosotros iremos a las instancias legales para que esto no se vuelva a repetir". 

Más KienyKe
El ente acusador descartó pruebas de un presunto direccionamiento y concluyó que las contrataciones se hicieron bajo parámetros legales.
El presidente defendió al Gobierno de Nicolás Maduro y aseguró que la cocaína que llega a Venezuela proviene del centro de Colombia y no de estructuras criminales del vecino país.
Lo que pensamos y sentimos afecta directamente nuestra digestión, y que lo que ocurre en el intestino influye en nuestro estado de ánimo. De ahí la famosa expresión: “tengo un nudo en el estómago”. No es metáfora, es biología pura.
Este joven de Kennedy creció escuchando y viviendo historias de dolor. Hoy las transforma en acción y liderazgo juvenil.