Corte Suprema notificó acusación formal de la Fiscalía contra Sergio Fajardo

Lun, 06/12/2021 - 18:51
La Fiscalía acusó a Sergio Fajardo por los presuntos delitos de peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos.

Este lunes la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia notificó formalmente la acusación por parte de la Fiscalía General de la Nación contra el exgobernador de Antioquia y actual precandidato presidencial, Sergio Fajardo, por los delitos de peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos cuando fungía como Gobernador de Antioquia.

De acuerdo a las investigaciones, el exgobernador de Antioquia habría, supuestamente, incidido en presuntas irregularidades en un contrato establecido en el 2013 y que tenía como finalidad el pago de una deuda de la Gobernación.

Con esta decisión, Sergio Fajardo tendrá que enfrentar un juicio penal para definir su responsabilidad en los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado.

Además, la magistrada responsable del caso consideró pertinente la intervención de la Contraloría como entidad encargada de “salvaguardar los intereses patrimoniales del Estado”.

Es clave señalar que, el contrato implicó el desembolso de 77 millones de dólares para realizar una sustitución de deudas con otras entidades financieras. Y según la Fiscalía las presuntas irregularidades atienden a que su deuda era en dólares y no hubo un seguro que la protegiera sobre la volatilidad del dólar.

"Al momento del desembolso, en 2013, el dólar costaba 1.926 pesos. En 2015, su valor superaba los 3.140 pesos. En ese sentido, la obligación interna contraída en dólares originó un presunto detrimento fiscal por la devaluación del peso que, a corte de 2020, ascendió a un monto estimado de 320.000 millones de pesos", argumentó la Fiscalía.

El ente investigador señaló que esta situación se vio reflejada en el aumento de la deuda general del departamento de Antioquia que, en su momento, pasó de 600.000 millones de pesos a cerca de 1.2 billones de pesos colombianos

Hay que recordar que, en mayo pasado, la Fiscalía le imputó a Fajardo los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros agravado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales, el precandidato no aceptó los cargos, sin embargo, ahora, el caso fue remitido ante la Corte Suprema de Justicia.

Más KienyKe
El Inter de Milán se escala en la tabla tras una victoria agónica y el AC Milan se impone a la Roma con un Maignan heroico. Juventus y Bologna también ganan y aprietan la clasificación en una décima jornada apasionante.
El equipo parisino no falla y aprovecha para distanciarse, mientras Marsella y Lens mantienen una intensa persecución en la parte alta de la tabla.
La investigación apunta al bar donde estuvo el joven antes de ser asesinado; entre los señalados figuran el presunto agresor y dos mujeres capturadas.
Mazda CX-30 encabeza ventas en octubre de 2025. Kia domina con dos modelos en el top 3, mientras Renault consolida su recuperación en el mercado colombiano.