José Obdulio: "María Corina, la voz que desafía a Maduro y lucha por Venezuela"

Dom, 27/10/2024 - 08:00
El político antioqueño y aliado de Álvaro Uribe, analizó en Kién es Kién la situación de Venezuela y destacó el papel de la líder opositora, María Corina Machado, frente al régimen de Maduro.
Créditos:
Kienyke

La historia política ha marcado indiscutiblemente la trayectoria de José Obdulio Gaviria, un destacado antioqueño, y gran aliado del expresidente Álvaro Uribe. En su reciente entrevista en Kién es Kién junto a Adriana Bernal, Gaviria compartió su perspectiva sobre el panorama en la arena actual, ofreciendo un análisis que trasciende las fronteras del país y abarca el contexto internacional.

Lea también: "Uribe trajo seguridad a Colombia; Petro, incertidumbre", José Obdulio Gaviria sobre la política

El político no escatimó en críticas hacia el gobierno de Gustavo Petro, resaltando los retos que enfrenta su administración. Además, destacó la importancia del liderazgo opositor en naciones como Venezuela, subrayando cómo estas dinámicas influyen en la estabilidad democrática de la región.

¡No se pierda la entrevista!

"La valentía y la inteligencia son armas poderosas": José Obdulio

El político colombiano enfatizó en la grave situación que enfrenta Venezuela, así como del papel crucial de la líder opositora María Corina Machado.

"El candidato a la presidencia 'derrotado' por Maduro no reclamó su triunfo, le dio miedo, de pronto (...), y su diligencia de un momento a otro comenzó a hacer nucleada por una figura sin ningún afán personal de protagonismo, ni de riqueza, ni de poder personal individual, que se llama María Corina Machado", inició destacando.

Además, Gaviria definió la valentía e inteligencia con la que Machado logró consolidarse en la posición que ocupa hoy en día. “Ella se enfrentó a Maduro y al Partido Socialista Unificado de Venezuela con astucia y creatividad. (...) Engañó a Maduro y a Diosdado, quienes intentaron desviar la atención de la población y de la comunidad internacional, mientras ella mantenía la calma y la determinación en su lucha”, comentó a Adriana Bernal, envíando uno que otro elogio a la líder venezolana.

¿Quién es José Obdulio Gaviria?

José Obdulio Gaviria, el antioqueño nacido en 1952 en La Ceja, Antioquia, es un referente en la política y el periodismo. En su reciente participación en Kién es Kién, compartió con Adriana Bernal un recorrido por su trayectoria, desde sus inicios hasta la actualidad.

Además: "Una maldad", José Obdulio Gaviria se destapa sobre el gobierno Petro

Recordó sus años de formación en el Seminario de La Ceja y su posterior estudio de Derecho en la Universidad Pontificia Bolivariana y en la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín, un recorrido que refleja su vínculo directo con la política y la historia de Colombia.

Gaviria inició su carrera política participando activamente en movimientos estudiantiles y organizaciones como el Partido Comunista y el Ejército Popular de Liberación (EPL). Sin embargo, a finales de los años setenta, su ideología dio un giro al alinearse con Álvaro Uribe, convirtiéndose en su asesor durante la gobernación en Antioquia y, posteriormente, en la presidencia (2002-2010). En este rol, se destacó por redactar discursos y defender la política de seguridad democrática.

Además de su profesión, el colombiano ha escrito varios libros sobre política y conflicto en Colombia, ha sido columnista en El Tiempo y presentador de un programa de opinión en Cablenoticias.

Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina