Santiago Botero confiesa su intención de trabajar con Bukele y Milei

Dom, 01/12/2024 - 08:00
Santiago Botero contó cuáles son sus propuestas para el futuro de Colombia y las alianzas internacionales que impulsará como precandidato presidencial en exclusiva con Adriana Bernal en 'Kién es Kién'.
Créditos:
Kienyke.com

Santiago Botero, precandidato presidencial por ‘Colombia Pa’ Lante Unida’, llegó al Hotel La Fontana en Bogotá para una entrevista exclusiva con Adriana Bernal en el programa 'Kién es Kién'. En medio de la entrevista, Botero compartió detalles de su historia de vida, su exitosa trayectoria empresarial y las razones que lo motivan a entrar al mundo de la política con la intención de postularse a la presidencia de Colombia para el 2026.

Nacido en Medellín, Botero se destacó desde joven por su visión empresarial. El empresario comenzó relatando cómo sus raíces paisas lo impulsaron a mirar más allá de lo común, y cómo luego dio el salto hacia la costa caribeña, donde desarrolló proyectos clave como FinSocial, la empresa de créditos que revolucionó la inclusión financiera para profesores y pensionados. Además, su trabajo con una incubadora de empresas centrada en la innovación y sostenibilidad, fue uno de los pilares que respaldan su incursión en la política.

"Colombia puede ser el mejor lugar del mundo, demostrando que hacer las cosas bien es mucho mejor que hacerlas mal", afirmó el precandidato.

Lea también: La historia de Santiago Botero, el empresario que sueña con ser presidente

Bajo su lema “interpretar, asumir y sanar”, Botero lanzó su movimiento político ‘Colombia Pa’ Lante Unida’. A través de redes sociales, su mensaje busca inspirar unidad y reconciliación en un país históricamente polarizado. “Lo que quiero es que Colombia salga adelante, con paz, progreso y justicia social", expresó.

A pesar de los retos que la política le impone, Botero destacó que su experiencia empresarial y su pasión por construir una Colombia más justa lo impulsan a pensar diferente. “Voy a manejar a Colombia como una empresa, con transparencia, eliminando la corrupción y atrayendo capital internacional para construir un país sólido”, subrayó en su conversación con Adriana.

Propuestas clave para el futuro del país

El precandidato habló de sus principales propuestas para el futuro de Colombia, comenzando con su intención de formar alianzas estratégicas con figuras internacionales clave.

En la entrevista, Botero dejó claro que su visión incluye figuras como Donald Trump y Nayib Bukele. “Mi propuesta como empresario y persona que entra a la política es simple: ayudar al pueblo con los mejores, como Trump y Bukele, y enfocarnos en generar abundancia y seguridad”, dijo.

Santiago también reveló su intención de crear un sistema penitenciario de clase mundial, inspirado en las estrategias del presidente Bukele de El Salvador, pero con la intención de superarlas. “Voy a crear cárceles de clase mundial, más eficientes que las del presidente Bukele. Buscaremos justicia, no solo castigo”, afirmó.

¡No se pierda la entrevista!

Una de sus propuestas más ambiciosas es la reducción del estado, con la eliminación de duplicidades y la automatización de los procesos gubernamentales. Botero mencionó que planea reducir el tamaño del estado colombiano entre un 60 y un 70%, y que para lograrlo buscará la ayuda de los mejores expertos a nivel global.

Además: Así es la relación actual de Jorge Colmenares y su padre

“Cuando sea presidente, voy a llamar a Elon Musk para automatizar el estado, ¿quién más podría hacerlo mejor?”, expresó con seguridad. “Estados Unidos va a ser el laboratorio para lo que podemos hacer en Colombia. Vamos a validar que sí se puede, y luego el mundo lo va a replicar”, manifestó Botero.

El empresario también hizo una crítica directa a la ineficiencia del gobierno actual, afirmando que su misión es crear un gobierno más ágil y efectivo. “El estado está lleno de ineficiencias y duplicidad. Es hora de tomar decisiones drásticas para reducirlo y hacerlo más efectivo”, recalcó.

Un plan para la reactivación económica

En cuanto a la economía, Botero destacó que su plan para Colombia es mucho más que un cambio superficial. "Con Trump traemos capital, con Bukele seguridad, y con mi visión, una reactivación económica sin precedentes", dijo, enfatizando la importancia de hacer funcionar el estado de manera eficiente, similar a un reloj.

Para cerrar la entrevista, el precandidato colombiano hizo un llamado a la acción, invitando a los colombianos a preguntarse sobre los planes de otros candidatos. "Pregúntenles a los otros candidatos: ¿cómo piensan reactivar la economía? Yo tengo un plan claro y lo pondré en marcha de inmediato", concluyó con convicción.

Más KienyKe
Las autoridades lograron dar con los restos de la menor de 11 años que había desaparecido en Sogamoso el pasado 24 de diciembre.
Después de varias jornadas de negociaciones, el 'Tigre' no continuaría en conjunto 'albiazul'.
Los habitantes de Chiquinquirá, Boyacá se encuentran de luto tras el hallazgo del cuerpo sin vida de la menor de nueve años.
Esta habría sido la razón por la que un hombre identificado como César Rodríguez asesinó a su hijastro, un bebé de un año y nueve meses.