650, el músculo, órgano incomprendido.

Sáb, 23/07/2011 - 08:53
Músculo, palabra que nos evoca poder, capacidad, acción. Nos transmite sensación de fortaleza o debilidad, de impulso o parálisis, de flexibilidad o rigidez.

Si, son alrededor de 650 músculos
Músculo, palabra que nos evoca poder, capacidad, acción. Nos transmite sensación de fortaleza o debilidad, de impulso o parálisis, de flexibilidad o rigidez. Si, son alrededor de 650 músculos los que nos permiten vivir la vida, a plenitud. Sin su acción físicamente moriríamos. Moriríamos si no funcionara el músculo del diafragma y los respiratorios accesorios, ya que sin ellos no seriamos capaces de llevar el oxigeno a los pulmones y eliminar en CO2. Morimos cuando falla el músculo cardiaco, irremediablemente. En el otro extremo de la vida, al nacer, necesitamos el músculo uterino para ser expulsados del vientre materno. Es el músculo el motor para expresar con la cara los gestos, para acomodar el ojo y mirar enfocados, dirigidos, para llevar sangre al cuerpo, para abrazar, para pegar, para caminar y hasta para defecar. Incluso al escuchar regulamos la intensidad del sonido que llega al oído interno a través de los músculos del yunque y el martillo, huesecillos en el oído medio. Pensar y sentir no requieren de un músculo directamente. Pero finalmente aun el pensamiento y el sentimiento lo requieren para poder expresar nuestras ideas y emociones. Cuando hablamos y escribimos para dar a conocer los sueños, los proyectos que hemos creado en la mente, requerimos del músculo para  ello, ambas acciones los requieren. Músculo liso o estriado, tal como los divide la fisiología de acuerdo  sus características. Estriado sobre el que tenemos control, el de brazos, piernas, cara y tronco. Liso, sobre el que aparentemente no tenemos control y que hace su acción dirigido por el sistema nervioso autónomo, en arterias, sistema digestivo, vejiga. Músculo con frecuencia olvidado o maltratado, desestimado o sobre-exigido. Hacemos ejercicio para sentirnos bien por la dopamina que produce, no por cuidar el órgano en si mismo. Y cuando es por el músculo hacemos ejercicio que lo aumenta de tamaño, nuevamente no por el músculo, sino por la figura que nos da. Decimos que practicamos deporte, pero la mayoría de las veces no es por diversión sino por temor a que el corazón falle. Los utilizamos cada microsegundo de nuestra existencia, más poco lo cuidamos. Y lo exigimos, lo estiramos o forzamos hasta el límite. Tanto que al día siguiente nos duele, todo porque transpusimos los límites y entramos en el ciclo que produce acido láctico, dañando el órgano que supuestamente queríamos mejorar. Desgarramos músculos, los distendemos, los inflamamos y pretendemos que sanen rápido, para continuar el mismo ritmo. Ojalá recordáramos nutrirlo, relajarlo, masajearlo, quererlo. ¿Qué significados tiene el músculo en nuestra vida? El músculo, su salud o enfermedad, nos muestran la capacidad que tenemos para proyectar emociones y transformarlas en acción. Se ponen tensos, rígidos, duelen, cuando nos guardamos los sentimientos, las ideas o cuando somos testarudos y no vemos alternativas ante una determinada situación. Recuerda el dolor en la nuca y espalda de las personas que se cargan con responsabilidades ajenas. Evoca el dolor abdominal y el cólico (contracción de músculo liso) que suceden cuando la angustia no da cabida a la calma. Aferrarse a algo o a alguien repercute posteriormente en calambres. El miedo extremo puede conducir a una enfermedad que paraliza. El temor a no tener recursos materiales desemboca en espasmo en la región lumbar. El repudio puede expresarse a través del vómito, que es la contracción desmedida del diafragma y los músculos de estómago. Podríamos continuar con esta lista de significados, pero mejor los dejo con la posibilidad de que cada quien escuche su propio cuerpo y rescate los mensajes que los músculos le traen, siguiendo su propia intuición, aprendiendo a leer la salud o enfermedad personal. www.medicointerior.com    
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina