Los psicópatas que nos gobiernan

Vie, 17/08/2018 - 05:41
En el curso de la historia muchas han sido las circunstancias que han permitido a psicópatas asumir las riendas de su país o de su nación.

Todos recuerdan el caso de Nerón, quien, supuestamente
En el curso de la historia muchas han sido las circunstancias que han permitido a psicópatas asumir las riendas de su país o de su nación. Todos recuerdan el caso de Nerón, quien, supuestamente tañendo la lira, veía a Roma incendiada, o Hitler prefiriendo morir antes de rendirse en su crepúsculo de los dioses, al ver Berlín arrasada por los rusos. Y así podríamos enumerar varios ejemplo de personajes aquejados por esa enfermedad mental que les impide tener empatía con nadie ni con nada, y que se solazan haciendo el mal. Lo grave es que para las personas corrientes resulta muy difícil entender cuándo tienen ante sí a un psicópata ya que, por lo general, estos proyectan gran magnetismo personal, y muchas veces son encantadores, sabiendo bien cómo disimular su innata crueldad. Por eso algunos psicólogos han tratado de brindarnos algunas claves para discernir si estamos o no frente a una personalidad psicopática. De estas recomendaciones señalaremos algunas que nos pueden resultar útiles en estas circunstancias particularmente difíciles y complejas:
  1. Observar si la persona es reiteradamente falsa en sus afirmaciones públicas.
  2. Si suele ser grandilocuente y pagado de sí mismo cuando habla.
  3. Si su comportamiento suele ser impulsivo e irresponsable.
  4. Si no le importa quebrantar las reglas o las leyes.
  5. Saber si tuvo antecedentes delictivos en su juventud.
Si una persona reúne todas estas condiciones no necesariamente es un psicópata, pero son indicios suficientes que deberían servir de alerta si se trata de alguien que tiene poder o mando sobre nosotros.
Más KienyKe
El capitán azul se refirió a la eliminación en Liga BetPlay y envió un mensaje a la afición sobre el momento del equipo.
El lateral del PSG se lesionó en la entrada de Luis Díaz durante el partido ante el Bayern. El colombiano fue expulsado.
El presidente Gustavo Petro dijo que Colombia podría rehacer lazos con Israel si se inicia un proceso de paz respaldado por la ONU en Medio Oriente.
En su discurso de campaña, Vicky Dávila afirmó que mantendría una relación privilegiada con Donald Trump si llega a la Presidencia de Colombia.
Kien Opina