Para ver sobre el agua

Vie, 11/02/2011 - 23:58
Dicen por ahí que miles de personas han vivido sin amor, pero sin agua no. El agua, el elemento primordial para la vida. Sobra decir que tan importante es para todos, aunque, pareciera que nada alcan
Dicen por ahí que miles de personas han vivido sin amor, pero sin agua no. El agua, el elemento primordial para la vida. Sobra decir que tan importante es para todos, aunque, pareciera que nada alcanza para hacer conciencia. Cada vez el agua escasea más y algunos dicen que no existe tal racionamiento pues el agua brota cada vez que abren la llave, lavan sus dientes y pasan 40 minutos en la ducha. La gente consume lo que ve y una buena forma de hacerlos entrar en razón sigue siendo la televisión , el cine y el internet. La crisis del agua ya llegó y esto también se debe consumir en información, porque al parecer el agua se acabará mas pronto que el petróleo. Aquí van 4 ejemplos diferentes de llegar a las personas con mensajes sobre el agua, 4 formas de ver este básico elemento y las implicaciones que tiene sobre la vida,  4 propuestas audiovisuales para sacudirse y hacer un consumo responsable. FLOW por amor al agua. En este documental se expone el problema sobre la privatización del abastecimiento del agua potable, de este lado del mundo en que los recursos hídricos parecen inagotables está perfecto pues ofrece otra perspectiva. En Flow vemos como las multinacionales se apropian de un recurso público al que todos tenemos derecho y como otras comunidades deben proveerse de este elemento – de abastecimientos no potables-, no solo atravesando las dificultades de su entorno sino luchando contra los monopolios de la industria. África, India, China, pasan por estos problemas que registra en el documental Irina Salina -una directora francesa- quien por 5 años entrevistó a muchas personas relacionadas con el tema y se acercó a estos lugares. Durante el 2008 el documental recibió varios reconocimientos. El documental se subtitula: ¨ por amor al agua¨  y a esto hay que tenerle fe. http://www.youtube.com/watch?v=Tpq4q8_eP3Q BLUE GOLD las guerras mundiales del agua. EL oro azul , así se le llama también al agua. Por ella serán las nuevas guerras, batallas ya se libran y evitar y ocultar la verdad no funciona si falta poco para que estallen las guerras. En este documental se expone como el agua está siendo bombeada como si fuese infinita y a ritmos que la modernidad y la tecnología someten a la humanidad. A medida que el mundo se acelera hay más agricultura, más urbanizaciones, más industria y más demanda; todo esto se hace sin control y la tierra se está secando. El documental tiene 30 minutos y es de los estadounidenses Sam Bozzo, Mark Achbar y Si Litvinoff . http://www.youtube.com/watch?v=Ikb4WG8UJRw SED, invasión gota a gota En Suramérica existe una reserva Natural Subterránea llamada el Acuífero.  Guaraní -abarca  un territorio dentro de los países del MERCOSUR-  sobre este lugar es este documental. Quienes ya acabaron sus recursos naturales han puesto el ojo sobre esta reserva que se calcula es posible podría abastecer de agua al planeta durante casi 200 años. Ya existen estrategias para asentar bases militares  foráneas, con la disculpa de contrarrestar el terrorismo y mantener el control, casualmente en asentamientos de agua importantes. Mausi Martínez realizadora y actriz argentina se puso en esta tarea investigativa y produjo este audiovisual que registra la sed de quienes ya vienen por el agua.  El próximo conflicto geopolítico se expone potencial aquí en Suramérica y no queda títere con cabeza pues se muestra como directamente el Banco Mundial avala estas invasiones. http://www.youtube.com/watch?v=sQtJreAqq98 LA VERDAD SOBRE EL AGUA EMBOTELLADA Este pequeño video rota hace unos días en la red. ¿El agua embotellada es solo un negocio? ¿El agua de la llave es más rica que la embotellada? Annie Leonard una activista dedicada a desmitificar consumos exagerados www.storyofstuff.org nos trae este verdad relevante en esta su nueva producción. Desmiente al agua embotellada y revela estrategias publicitarias que siembran miedo e inseguridad, asustar, seducir y engañar. Así es que,  hay que repensar de nuevo los consumos y con algo tan simple como este video animado y escueto , hacer la tarea de difusión y no jugar el enredo capitalista y privatizado de un recurso que además de escasear debería ser gratis, pues a todos nos pertenece.  Hay una diferencia entre beber aguas insalubres y otra padecer una fiebre de la compra y la venta. http://www.youtube.com/watch?v=DAV8gE4IIek
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina