Yo voto por ti, tú por mi

Vie, 17/11/2017 - 07:26
Gran expectativa por la entrega de los Latin Grammy el pasado 16 de noviembre en la ciudad de las Vegas. Muchos colombianos nominados pero no cumplieron las expectativas para los miembros de la Academ
Gran expectativa por la entrega de los Latin Grammy el pasado 16 de noviembre en la ciudad de las Vegas. Muchos colombianos nominados pero no cumplieron las expectativas para los miembros de la Academia desilusionando a sus seguidores. Especialmente el joven, talentoso y éxitoso Maluma, quien a pesar de las cuatro nominaciones salió de allí con las manos vacías en medio de las críticas por la versión sinfónica de “Felices los cuatro”. El triunfo de Juanes con las dos estatuillas por la mejor ingeniería de grabación para un álbum y no por la interpretación y el tema “Amárrame”, colaboración con Mon Laferte, en la categoría de la mejor canción alternativa. Obviamente Shakira estuvo en el renglón de “Mejor Álbum vocal pop contemporáneo”, Jorge Celedón en cumbia-vallenato y Alex Campos con su álbum cristiano. Caras largas, desilusión y tristeza por los aparentemente perdedores en la gala de los Latin Grammy porque desconocen cuál es la real mecánica para la elección. La clave es: relaciones públicas, hay que acercarse a los miembros que componen la organización, hablar con ellos, hacerles lobby. Así conquistaría su voto a la hora clave. Por eso son muy pocos los representantes de las nuevas generaciones, especialmente en la música urbana por parte de Colombia que logran alzarse con la anhelada estatuilla. Nominados algunos como en el caso de Maluma, Balvin, Shakira y Juanes, nombres infaltables de unos años para acá en la ceremonia. Como por variar ganaron Balvin, Shakira y Juanes. Los dos últimos residen en Estados Unidos y el primero pasa una buena parte del tiempo allí. Esa es una 'ayudita' para ganar. Sus rostros y música le son familiares a los votantes. ¿Por qué no ganó Maluma con cuatro nominaciones, millones de seguidores en las redes, carismático y tan o quizá más conocido entre las jovencitas de muchos países? Además, la mayoría del tiempo en el ojo del huracán por las letras de algunos de sus temas. Sencillamente no ha entrado en el rol de “Yo voto por ti, tú votas por mi” cuando le corresponda. Aún no ha entrado en la mecánica de votación. De los urbanos el ganador para Colombia fue “Diamante eléctrico”, más que merecido. Saben cómo es el maní. Nadie duda del talento de los ganadores, pero premio tras premio dejan pocas posibilidades a otras figuras emergentes para figurar y posicionarse en el gusto de sus colegas. Es el caso de Alex Campos, álbum de música cristiana ganador. No es la primera vez. Ya son varios Premios consecutivos los que ha obtenido. Es muy grande su audiencia. Con la abundancia de Pastores Cristianos en el mundo latino tanto o más exitosos que Campos con discos grabados y no hacen el lobby necesario para llevarse el primer premio, por eso no hay renovación. Tímidamente están haciendo cola para la renovación en el pop Manuel Medrano, Manuel Turizo, con voces poderosas y muchos seguidores, pero si no tienen buenos lobbystas es bien difícil que lo logren o por lo menos se demoraran un tiempito. Igual sucede en la categoría de cumbia-vallenato, Jorge Celedón ya va por su cuarto premio, bien merecido, pero sería motivador que se abriera el espectro en la categoría para que incluyeran nuevos nombres que acompañen a Celedón, Pipe Peláez, Peter Manjarrés y Silvestre Dangond de la generación actual. Ya lo ganó Poncho Zuleta, Diomedes Díaz, Jorge Oñate (premio a la excelencia 2010), pero pareciera no hay más en los nuevos nombres o no tienen el músculo financiero para costear el lobby que no es de un año, ni de dos o tres. Es largo, difícil y complicado. Solamente si entran en la política de los Latin Grammy lograrán triunfar, de lo contrario deberán contentarse con ser relleno en las nominaciones.
Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro tildó de "criminal y arbitrario" el intento de Leopoldo López al vincularlo con el narcotráfico.
El retiro, ordenado por Revue, la empresa matriz de Neutrogena, fue clasificado como de Clase II por parte de la FDA.
La Policía capturó a alias ‘Gramo’, principal articulador del atentado terrorista del 21 de agosto en Cali.
Hassam sigue recuperándose de su más reciente decaída y compartió un avance en sus redes sociales.
Kien Opina