Abelardito Valdés

Jue, 09/12/2010 - 00:00
Ernesto Abelardo Valdés fue uno de los danzoneros más importantes de la historia musical cubana. Nació el 7 de noviembre de 1911, en La Habana, en medio de una familia de ritmos y melodías. Murió
Ernesto Abelardo Valdés fue uno de los danzoneros más importantes de la historia musical cubana. Nació el 7 de noviembre de 1911, en La Habana, en medio de una familia de ritmos y melodías. Murió 47 años después como el músico que dio a conocer el danzón en el mundo, el 9 de diciembre de 1958. De niño estudió solfeo y flauta con el profesor, José María Arieta Bambiteli, pero debido a complicaciones de salud tuvo que dejar el instrumento a los diez años. Con el tiempo aprendió a tocar el violín, pero el contrabajo se convirtió en su mayor interés. Así comenzó su participación en  la orquesta de baile de Luis Carrillo junto a su papá, Abelardo Valdés. Hizo parte de las charangas de Tata Pereira, Tata Alfonso, López Barroso, y la de los Hermanos Contreras. En la última de éstas compuso su danzón más famoso, Almendra, una pieza que combina melodías de zarzuela, obras sinfónicas y marchas musicales. Dos años después, en los años cuarenta, fundó su orquesta Almendra. La agrupación estuvo vigente durante quince años, realizó algunos programas de radio en la emisora Radio progreso de Cuba, y recorrió  Colombia, República Dominicana, Venezuela y otros países latinoamericanos. Algunas de composiciones más importantes son Salvaje, Horchata y Penicilina. http://www.youtube.com/watch?v=DfyRxLKz4II
Más KienyKe
Norma Nivia reveló todos los detalles de su paso por La Casa de los Famosos en entrevista con KienyKe.com: su relación con Peluche, la verdad sobre los roces con Yina Calderón y si volvería a un reality.
El primer lunes de mayo llegó y eso solo quiere decir que la Met Gala, el evento más importante del mundo de la moda, ya está aquí.
Marcela Reyes confesó que su ex, B-King, le fue infiel con Karina García, a quien ella consideraba una amiga.
En una nueva entrevista, Andrés Parra mencionó que tiene un par de proyectos pendientes y luego de eso le dirá adiós a la actuación.