Murió el periodista y escritor Alfredo Molano Bravo

Jue, 31/10/2019 - 02:11
Uno de los más destacados periodistas y escritores del país, como lo era Alfredo Molano Bravo, falleció este jueves 31 de octubre a los 75 años de edad por un cáncer de garganta.

Así lo anunc
Uno de los más destacados periodistas y escritores del país, como lo era Alfredo Molano Bravo, falleció este jueves 31 de octubre a los 75 años de edad por un cáncer de garganta. Así lo anunció su hijo Alfredo Molano Jimeno a través de su cuenta de Twitter. “A quienes quisieron a mi padre, Alfredo Molano Bravo, les cuento mi dolor por su partida. Hasta el último día de su vida peleó con todas sus fuerzas”. https://twitter.com/AlfredoMolanoJi/status/1189859620392783872?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1189859620392783872&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.bluradio.com%2F Molano Bravo, abordó el conflicto colombiano desde su profesión y recorrió de manera incansable el país para contar las historias y realidades de las víctimas. En el año 2017, el autor recibió el premio latinoamericano y caribeño "Clacso 50 años" (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) en la Universidad Distrital en Bogotá, al ser reconocido por su labor como investigador social, historiador y periodista. Dentro de sus obras más insignes se destacan: Trochas y fusiles, A lomo de mula, Aguas arriba, Ahí les dejo esos fierros, Desterrados, De Llano Llano y Los años del tropel, entre otros libros. La obra de Alfredo Molano es fundamental para entender los cambios en la sociedad colombiana en los siglos XX y XXI. También ha sido reconocido por sus entrevistas a lo largo del territorio colombiano y por su trabajo sobre los orígenes de las Farc, entendidas como un movimiento campesino liberal cuyo propósito era proteger su tierra de los ataques del establecimiento. Molano estudió sociología en la Universidad Nacional de Colombia, además fue alumno de la École pratique des hautes études de París entre 1975 y 1977. Fue profesor, colaborador de las revistas Cromos, Semana, Economía colombiana y autor de varios trabajos de investigación. Molano estuvo al frente de varias series de televisión y ganó el Premio de Periodismo Simón Bolívar, el Premio Nacional del Libro de Colcultura y el Premio a la Excelencia Nacional en Ciencias Humanas. En 2015 se ganó el Visa y obra del Círculo de Periodistas de Bogotá y en 2017 recibió el Premio Latinoamericano y Caribeño Clacso 50 años (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) en la Universidad Distrital en Bogotá, por su labor como investigador social, historiador y periodista. El fallecimiento de Molano fue lamentado por varias personalidades colombianas: https://twitter.com/IvanCepedaCast/status/1189859662755180545?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1189859662755180545&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.bluradio.com%2F https://twitter.com/jerojasrodrigue/status/1189856071671828480?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1189856071671828480&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.bluradio.com%2F https://twitter.com/MabelLaraNews/status/1189859213343899650?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1189859213343899650&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.bluradio.com%2F https://twitter.com/AbadColorado/status/1189860067807580167?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1189860067807580167&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.bluradio.com%2F https://twitter.com/DCoronell/status/1189861474174488576?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1189861474174488576&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.bluradio.com%2F https://twitter.com/MantillaIgnacio/status/1189861839015960578?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1189861839015960578&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.bluradio.com%2F  
Más KienyKe
El panorama es tan preocupante que según Save the Children a ese ritmo la erradicación total del matrimonio infantil podría tardar hasta 300 años
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
Kien Opina