Adolfo-Perez-Lopez-Columna-Opinion

Periodista Deportivo

Reconocido periodista deportivo de la televisión Colombiana, con una experiencia de más de 35 años en el cubrimiento y transmisión de los más importantes eventos de Colombia y el Mundo.

Adolfo Pérez

El efecto Klopp

No se había visto que un entrenador se despidiera de un club, vitoreando a grito herido, el nombre de su sucesor, invitando con ese gesto a que la hinchada lo apoyara como lo hizo con él, sin siquiera haber llegado y ni siquiera haber sido anunciado oficialmente como el nuevo técnico del Liverpool.

Y es que Jürgen Klopp desde el 2015, se propuso dejar su huella y no solo lo consiguió por los 8 títulos que le hizo ganar al equipo de Anfield, sino por muchas cosas que ningún otro entrenador había hecho y había logrado.

Por supuesto que llevaban años sin ganar y volver a conseguir títulos tan importantes como la Premier o la Champions no podía producir otra cosa que el enamoramiento eterno de los fanáticos.

Pero es que Klopp no solo ganó, también batió récords de partidos sin perder, consiguió heroicas remontadas como aquella inolvidable ante el Barcelona después de perder en el Camp Nou 3-0 y revertirlo con un 4-0 en su casa para llegar a la final de la Champions y conseguir después ante el Tottenham la anhelada orejona.

Klopp se hizo viral por su manera de dirigir los partidos, por su carismática sonrisa en la raya, por la forma de celebrar los goles, por el puño apretado y su carrera en la cancha para alentar a su público, pero, sobre todo, por el cariño con cada uno de sus jugadores antes y después de jugar, ganando o perdiendo, siempre igual, siempre especial.

Va a ser muy raro no verlo en la raya cuando juegue el Liverpool después de 480 partidos y más de 8 años, pero fue él mismo quien quiso que su historia con el Liverpool terminara sin saber que habría de pasar al final de esta temporada.

Y lo que pasó fue injusto con él, porque se fue únicamente con el título menos importante y perdiendo todo lo que se había propuesto luego de un remate inesperado en el que terminaron eliminados de Europa goleados en su casa y en la premier entregando el liderato también ante su público, en las instancias definitivas.

Aun así, nadie lo señaló como responsable. Era tal el cariño de la hinchada por él, que prefirieron mirar hacia otro lado antes de culparlo de semejante frustración en el cierre de su exitoso paso por los Reds.

El efecto klopp tocó a un Colombiano.  A pesar de haber llegado cuando los principales éxitos del Alemán ya se habían producido, Luis Diaz se volvió figura gracias a la confianza y el apoyo de su entrenador.  Klopp confesó que lo había seguido durante 1 año cuando jugaba en el Porto y que por eso había pedido que lo contrataran. Y Lucho no lo defraudó, al contrario, lo sorprendió a él y a todos, cuando empezó a deslumbrar con sus gambetas y sus goles apenas recién llegado.  Su periodo de adaptación prácticamente fue nulo y Klopp se enamoró de su fútbol a tal punto que lo volvió una pieza fundamental en su esquema de ataque.

Luis Diaz jugó con Klopp como titular en 75 de sus 98 partidos, marcó 24 goles, realizó 13 asistencias y aunque no pudo ganar la premier ni la Champions, celebró en 4 ocasiones en la Comunity, la Copa de liga y la Copa de Inglaterra.

Con Klopp, no cabe duda que Luis Diaz llegó a la madurez de su carrera como jugador y aprendió muchas cosas.  A jugar por la banda contraria cuando Salah se lesionó, a llegar por el centro y marcar goles también por ahí, a defender, a hacer largos cambios de frente , a correr, correr y correr de principio a fin, con la cuota de sacrificio que exige la competencia inglesa y sobre todo, le enseñó a ser humilde y a entender sin hacer mala cara cuando debía sustituirlo o no alinearlo desde el comienzo de los compromisos.

En todo eso tuvo que ver Klopp, que lo rodeó de cariño desde el primer día y Lucho se lo debe, pero también deberá demostrar que puede brillar sin él y que todo lo que aprendió, también lo puede seguir mostrando y mejorando con Slot o con cualquier otro entrenador que llegue a su carrera.

Hay muchos ejemplos de jugadores que han brillado gracias a la confianza de un entrenador, desafortunadamente también los hay que cuando ese técnico se va, su nivel deja de ser el mismo. Ya sea por las exigencias diferentes del que llega o porque el jugador se “mal acostumbró” a ser uno de los consentidos del que se fue.

Ojalá ese último no sea el caso de Lucho, que el mejor homenaje que le puede hacer a su inolvidable entrenador alemán es ser cada día mejor y ganar mucho más de lo que ganó con él.

Creado Por
Adolfo Pérez
Más KienyKe
Escuche el emotivo relato de un narrador de Win Sports tras la obtención del título de Atlético Bucaramanga.
Conozca la jugosa suma de dinero que obtendrá el Atlético Bucaramanga por coronarse campeón del fútbol colombiano.
En una vibrante final, Atlético Bucaramanga se coronó campeón frente a Santa Fe. Reviva los mejores memes.
Martha Isabel Bolaños respondió por qué no estará en la nueva serie que harán de 'Betty la fea' en Prime Video.
Kien Opina