Esteban Jaramillo

Administrador de empresas y periodista. Premio Nacional de periodismo SIMÓN BOLÍVAR. Galardón vida y obra “Orlando Sierra”. Alumno orgulloso de Juan Gossain, Yamit Amad, Guillermo Lema, José F Corredor y Javier Giraldo Neira. Experiencia en Radio prensa, tv, internet.

Esteban Jaramillo

Mi voto por…

Voto por Jhon Arias. El chocoano con indiscutida calidad, 26 años, la misma edad de Luis Díaz, a quien le disputa protagonismo internacional, se ha convertido en el eje de su equipo, el Fluminense, con el que en unos días jugará la final de la Copa Libertadores.
 
Es el mejor extranjero en Brasil, adaptado a un fútbol exigente, técnico, veloz, llegando a la trascendencia que, en sus momentos estelares, tuvo Freddy Rincón, cuando fue referenciado para jugar en la selección de ese país, mientras actuaba en Corinthians.
 
Arias es la última explosión del equipo nacional. Considerado indescartable en la alineación principal, por su crecimiento e influencia, por su llegada al gol, por su futbol dinámico, su presencia en las dos áreas, su gambeta y su verticalidad.
 
Salta de posición a posición, de función a función, con la misma versatilidad.
 
Está en proyección. Le falta el paso al fútbol de élite en Europa, donde Lucho y otros colombianos encandilaron para ganarse un lugar, un honor. 
 
Da gusto verlo jugar en el Brasileirao, moviendo los ejes de un club cargado de figuras, como Germán Cano, el goleador; Nino, Keno, Ganzo y el controversial cuarentón Felipe Melo. Por allá en segundo plano, Yony González, otro colombiano en acción como relevista.
 
Aunque no tiene la trascendencia de James Rodríguez quien transita el lento camino de regreso a la gran competencia, preferido por el periodismo en las victorias de su club, el Sao Paulo, sus goleadas en contra y a favor, en sus aportaciones limitadas o no, juegue bien o juegue mal.
 
Arias lidera la tarea de la renovación en la selección nacional. En el paso a paso, razonado, necesario, que, con dudas, sin un total convencimiento, impulsa Lorenzo el director técnico nacional. 
 
El salto que llevó a la Argentina al lugar donde está hoy, con todos los futbolistas comprometidos en la idea del entrenador, con sentimiento país, trabajo en equipo y respeto para su líder, el mejor.
 
Mi voto por Falcao a quien la selección le debe minutos para una digna despedida, sin sellar su brillante trayectoria con un empujón y una salida por la puerta de atrás, con el silencio de la ingratitud.

Mucho me gustaría verlo rematando los partidos de la selección, cuando el gol no aparezca. Pocos definidores como él.
 
Voto por Luis Díaz, a pesar de que con Colombia no hace efectivas sus habilidades, pero es estrella en un club de categoría como el Liverpool. 

También voto por James, por la valoración que se hace a su regreso, con gran esfuerzo por encontrar su forma física, de la que años atrás se alejó. La ruta que por sus caprichos perdió. Sin la predisposición crítica, de quienes no soportan su resurrección.

Creado Por
Esteban Jaramillo
Más KienyKe
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Glenn Martens presentó su colección debut para Maison Margiela en el marco de la Semana de la moda de la Alta Costura.
Kien Opina