Alea presenta su nuevo álbum con conciertos

Jue, 15/07/2021 - 15:22
La cantautora colombiana radicada en Nueva York, visita Colombia para dar un anticipo de su álbum 'Alborotá' que verá la luz en agosto.

Luego de lanzar seis sencillos, la artista colombiana se prepara para presentar su primer disco titulado 'Alborotá' que está enraizado en el empoderamiento femenino y latino. Se trata de un álbum multifacético que nos muestra varias caras de lo que es Latinoamérica, pero con una visión moderna de amor tropical contemporáneo.

Alea visita Colombia por estos días y aprovechó la oportunidad para dar un anticipo del álbum que verá la luz el próximo 19 de agosto con un nuevo videoclip. 

Acompañada en Medellín por Chalupa Travel y en Bogotá por La Mano de Parisi, Alea espera reconectar con el público colombiano y compartir la travesía que emprendió hace dos años con la creación de su disco. 

La fiesta en Medellín llega cargada de sabrosura junto a Chalupa Travel. La cita es en Diverso (El Poblado) este jueves 15 de julio a las 7:00 pm para disfrutar un evento al que han denominado 'La Chalea Acústica'.

Para celebrar el lanzamiento y como un regalo anticipado a sus seguidores en Bogotá, el próximo viernes 16 de julio darán un show en el que interpretarán por primera vez el sencillo en el que colaboran y lo mejor de su repertorio, luego de una larga pausa debido al confinamiento por el Covid-19. 

'No Hay Na' es el primer sencillo de un álbum en la que hace una exploración de géneros musicales urbanos y tradicionales de Colombia, México y el Caribe. 'Alborotájunto a Luisa Bastidas le da nombre al álbum y es una canción para celebrar a las mujeres guerreras e irreverentes. 

Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina