Ximena Sariñana, una artista hablando sobre el reality de su vida

Lun, 08/02/2016 - 03:53
Por: Bokon Haram

A la cantante mexicana Ximena Sariñana la recuerdo con su personaje de lesbiana en la película mexicana Niñas Mal (2007), una cinta que en términos generales no tenía mayores
Por: Bokon Haram A la cantante mexicana Ximena Sariñana la recuerdo con su personaje de lesbiana en la película mexicana Niñas Mal (2007), una cinta que en términos generales no tenía mayores atributos cinematográficos, pero donde ella lucía creíble a través del complejo personaje que estaba firme en su identidad sexual. Su encanto radicaba especialmente en esa voz gruesa, emocional, medio blusera, que se podía apreciar en la banda sonora del filme. Desde ahí pude identificar algo de su talento, que en México, con el impulso de su padre Fernando Sariñana, director de la película mencionada, se ha venido abriendo paso en diversas facetas artísticas. Lea también: Breve reseña del nuevo proyecto que une a titanes de la electrónica En la actualidad, la cantante nacida en 1985 en Guadalajara, Jalisco, y con tres discos a cuestas se encuentra internacionalmente consolidada, este año más que nunca, cuando se presente por primera vez en el festival al aire libre más importante de Colombia, el Estereo Picnic 2016. Lea también: El talento colombiano que se tomará Estéreo Picnic En preparación para su tercer concierto en el país este mes de marzo, tiene unos minutos para Kienyke.com, donde habla sobre su universo artístico, que abarca más facetas que cualquier otro de los artistas invitados al evento. Su carrera no ha sido fruto del azar en el espectáculo, ha llegado incluso a ser jurado de shows de televisión reality, algo que en apareciencia suena paradójico para una artista como ella, surgida a pulso. Estudió en México en la Academia de Música Fermatta y luego en el Berklee College of Music de Boston (EEUU), posteriormente grabaría en Buenos Aires y Uruguay su primer disco como solista,  Mediocre, junto al reconocido productor Tweety González. Su debut solista se lanzó con el sencillo Vidas paralelas en el 2008 y en abril de ese año ganó disco de oro en México, por la venta de 50 mil ejemplares. En 2009 participó en la película Enemigos íntimos y prestó algunas de sus canciones para bandas sonoras como Paradas Continuas y la saga Twilight: New Moon. Obtuvo un reconocimiento en la categoría de artistar revelación en los Premios MTV y logró ser nominada al mejor álbum de rock latino/alternativo en los premios Grammy y como mejor nuevo artista y mejor  canción alternativa en los Latin Grammy. Ximena Sariñana -01 A su juicio, la experiencia en la televisión mexicana, no le quita credibilidad o experiencia, al contrario,  le agregua, pues se ve reflejada en esas cientos de personas en busca de un sueño similar. Al preguntársele si en su música existe influencia de lo que vive en sus otros campos de realización como el ser jurado de La Voz México o sus interpretaciones en películas como Amar te duele o Todo el poder, ella responde: “al estar involucrada en distintos proyectos, logro entender ciertos conceptos que se repiten en el arte, desarrollar ideas que reflejo a través del sonido... El participar en varios proyectos te va dando más herramientas para comunicarte mejor con el público”. Como se dijo, ella no ve algo negativo el participar en televisión a través de estos programas. “Justamente los realities lidian con esa realidad de los músicos, los participantes me recuerdan mucho lo que hago y lo que soy, personas que creen ciento por ciento en sus proyectos, que buscan una oportunidad para comunicarse y expresar lo que traen... me sirvió para recordar lo afortunada que soy, de estar donde estoy”. “Hace tres años no me presento en Colombia, la primera vez fue en Armando Records, y posteriormente en el Festival Centro... La diferencia ahora, desde aquellas presentaciones, a parte de presentar el más reciente disco (No Todo Lo Puedes Dar), es mostrar un concepto diferente de música, una banda consolidada, con un show energético de nuevas canciones que reflejan más exactamente lo que soy como artista”. El estilo de Sariñana, tal como cree, se ha venido consolidando a lo largo de sus producciones, Mediocre (2007); Ximena Sariñana (2011) y por sobretodo, No todo lo puedes dar (2014); lo define como ecléctico, “canciones entre pop y alternativo, que recurren a vivencias... de mucha introspección... al estilo “singer-songwriter”. Para Sariñana la realidad de su país la ha influido. “Mi decisión de expresar lo que veo es más personal, donde la Ciudad de México es un personaje importante dentro de mi ultimo disco. No reflejar lo que se ve en las noticias, pero si hablar metaforicamente sobre la ciudad y lo que la rodea, lo que nos afecta a los mexicanos”. Su curiosidad es constante, menciona al otro lado de la línea telefónica; “La experiencia de ver bandas en vivo es muy nutritiva, de ver lo que otros artistas son capaces de proyectar en el escenario, incluso hasta ver cómo montan espectáculo, como resuelven dificultades técnicas....” Aunque dice que por lo general hay poco tiempo para ver otras presentaciones en los festivales en los que ha estado, entre ellos el de Coachella, Lollapalooza y LAMC en Nueva York, espera no estar tan “deprisa y corre en Estereo Picnic, ese día, vamos a tocar y quedarnos para ver otros, especialmente Florence and the Machine”, con la cual se identifica plenamente. Al preguntársele por la actuación, afirma que la música tomo un papel más protagónico “tiene mi atención ahora, es más demandante, es cuestión de timing... me encantaría retomar la actuación, cuando haya sentido, cuando haya un proyecto donde haya buenas historias, no necesariamente en México o Hollywood”, agrega que “como en la música hay muchas voces interesantes. A veces es doloroso escoger la música por encima de un proyecto cinematográfico pero le doy prioridad” aunque nunca descartará volver a la gran pantalla. Sobre su futuro, el inmediato es seguir con sus presentaciones, tal como la del Estereo Picnic 2016 el 11 de marzo, o en Perú dos días, pero en lo que respecta a lo que depara el más lejano futuro dice “es prematuro hablar sobre lo que sigue, o sobre cómo sonora el material siguiente, (todo) se va descubriendo en el camino”. Por el momento tendremos la fortuna de escuchar en vivo esa voz poderosa, y estaremos al tanto de qué sorpresas deparará y lo que logre transmitir al público respecto a esa fusión alternativa que si logró calar entre los “charros” o “manotes” mexicanos. Lo más probable es que triunfe al hacerlo en el evento colombiano, creado especialmente para este tipo de artistas, con voces singulares y propuestas bien alejadas de lo que los medios pueden prefabricar en sus visiones de “reality”.
Más KienyKe
El hijo del presidente Gustavo Petro ya se encuentra en Bogotá. Sin embargo, sigue vinculado al proceso en su contra.
'Joe' Matera, vocalista de Los De Adentro, fue herido con arma de fuego en su vivienda en Barranquilla. ¿Qué se sabe?
La carrera que se realiza en territorio francés arranca este sábado 5 de julio, y acá le contamos los datos más relevantes.
Las autoridades están en alerta por posibles ataques del ELN tras la celebración de su aniversario en distintos puntos del país, incluyendo capitales.
Kien Opina