Johana Bahamón se ha convertido en la figura más conocida del activismo con población carcelaria en América Latina y así lo avalan, no solo los diferentes reconocimientos que le han entregado organizaciones internacionales, sino también las cientas de personas que se han visto beneficiadas con la Fundación Acción Interna.

En ese sentido, Bahamón estuvo hablando con Kienyke.com sobre cómo se presentó en su vida la oportunidad de trabajar junto a población carcelaria y qué aspectos personales cambiaron tras alejarse de la televisión para trabajar en 'escenarios' totalmente diferentes.

"Pienso que la felicidad está en hacer algo por los demás, porque hacer algo por uno mismo es fácil, pero esa no es la vida y no estamos solos. Hacer algo por el otro creo que es lo que da sentido a la vida de cualquier ser humano", comentó a Kienyke.com.

Cabe mencionar que el trabajo de Johana Bahamón por la población carcelaria del país ha sido incondicional y en tiempo de pandemia su labor no ha cesado. De hecho, al inicio de la emergencia sanitaria entregó más de 35.606 tapabocas, 29.200 elementos de aseo y 9.730 mercados familiares a personas privadas de la libertad, sus familias y también a los guardias.

Además, el proyecto hace presencia en las 132 cárceles del país y Johana espera que su modelo se replique en otros países de la región

¿Volverá a la televisión? ¿Cuál es el futuro de sus proyectos? ¿Qué es lo más difícil de su trabajo? Las respuestas a estas y otras preguntas en la siguiente entrevista:

Creado Por
Daniel Guerrero Aldana
Más KienyKe
El panorama es tan preocupante que según Save the Children a ese ritmo la erradicación total del matrimonio infantil podría tardar hasta 300 años
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
Kien Opina