La condena contra el hacker ecuatoriano que "chuzó" a Francisco Santos

Lun, 09/03/2020 - 15:22
El hombre falleció tras sufrir una grave enfermedad.

Daniel Bajaña Barragán, uno de los empleados del reconocido hacker Andrés Sepúlveda que "chuzó" a varios líderes políticos del país, falleció este lunes 9 de marzo tras sufrir una grave enfermedad pulmonar. 

Su abogado defensor Carlos Arturo López confirmó la noticia a través de su cuenta de Twitter. Dijo que el hombre murió en la "miseria total" y que se llevó a la tumba "grandes secretos de capítulo bochornoso de la historia nacional"

 

 

  

Bajaña Barragán, que era de origen ecuatoriano y se desempeñaba también como hacker, fue condenado en 2015 a tres años y cuatro meses de cárcel por los delitos de utilización de software malicioso en concurso con acceso abusivo a sistema informático.

Dicha sentencia se logró tras un preacuerdo firmado con la Fiscalía General. En él Bajaña Barragán se comprometió a aceptar los cargos y a contribuir con la justicia para conocer todos los detalles del caso.  

Lea también: Entidades responden a la alerta sobre posible corrupción en la salud

El llamado hacker ecuatoriano estuvo involucrado en las interceptaciones telefónicas a los participantes de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc que se desarrollaron en La Habana (Cuba).

Según la Fiscalía, Bajaña Barragán logró acceder a los correos electrónicos del exvicepresidente Francisco Santos Calderón y otros sitios en la web para filtrar datos del proceso y desprestigiarlo, "lo que puso en riesgo la seguridad del Estado por la calidad de información en ella contenida”. 

Meses después el hacker fue beneficiado con la medida de libertad condicional y se radicó en la ciudad de Cali (Valle del Cauca) donde falleció. 

Más KienyKe
La marca de autos eléctricos Tesla aterriza en Colombia con su primera sede oficial y nuevos modelos disponibles en Bogotá y Medellín.
Más de 100 gazatíes murieron en los últimos bombardeos israelíes antes de la reanudación del alto el fuego en la Franja de Gaza.
El SENA cierra hoy, 29 de octubre, las inscripciones a su última oferta de formación virtual de 2025, que incluye programas en áreas digitales y tecnológicas.
El presidente Gustavo Petro anticipó la cifra oficial de cultivos de coca en 2024, que aumentaron un 3% y alcanzaron 262.000 hectáreas, según datos preliminares.
Kien Opina