La condena contra el hacker ecuatoriano que "chuzó" a Francisco Santos

Lun, 09/03/2020 - 15:22
El hombre falleció tras sufrir una grave enfermedad.

Daniel Bajaña Barragán, uno de los empleados del reconocido hacker Andrés Sepúlveda que "chuzó" a varios líderes políticos del país, falleció este lunes 9 de marzo tras sufrir una grave enfermedad pulmonar. 

Su abogado defensor Carlos Arturo López confirmó la noticia a través de su cuenta de Twitter. Dijo que el hombre murió en la "miseria total" y que se llevó a la tumba "grandes secretos de capítulo bochornoso de la historia nacional"

 

 

  

Bajaña Barragán, que era de origen ecuatoriano y se desempeñaba también como hacker, fue condenado en 2015 a tres años y cuatro meses de cárcel por los delitos de utilización de software malicioso en concurso con acceso abusivo a sistema informático.

Dicha sentencia se logró tras un preacuerdo firmado con la Fiscalía General. En él Bajaña Barragán se comprometió a aceptar los cargos y a contribuir con la justicia para conocer todos los detalles del caso.  

Lea también: Entidades responden a la alerta sobre posible corrupción en la salud

El llamado hacker ecuatoriano estuvo involucrado en las interceptaciones telefónicas a los participantes de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc que se desarrollaron en La Habana (Cuba).

Según la Fiscalía, Bajaña Barragán logró acceder a los correos electrónicos del exvicepresidente Francisco Santos Calderón y otros sitios en la web para filtrar datos del proceso y desprestigiarlo, "lo que puso en riesgo la seguridad del Estado por la calidad de información en ella contenida”. 

Meses después el hacker fue beneficiado con la medida de libertad condicional y se radicó en la ciudad de Cali (Valle del Cauca) donde falleció. 

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.