Alemán fue asesinado cuando se divorciaba

Lun, 10/06/2019 - 03:37
En el municipio de Copacabana, norte del área metropolitana del Valle de Aburrá, fue asesinado un extranjero de nacionalidad alemana, por hombres armados que se movil
En el municipio de Copacabana, norte del área metropolitana del Valle de Aburrá, fue asesinado un extranjero de nacionalidad alemana, por hombres armados que se movilizaban en una motocicleta. Según señalaron las autoridades, la víctima, identificado como Hauber Jurgen, llevaba cinco años viviendo en la ciudad de Medellín y había llegado a esa localidad del Valle de Aburrá, ya que se encontraba adelantando los trámites de su divorcio, con su pareja,  una mujer colombiana con quien vivió más de cuatro años. Iván Santamaría, comandante operativo de seguridad ciudadana de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, señaló que el crimen de este ciudadano extranjero fue perpetrado en la vereda Cabuyal, en una finca de su propiedad, por hombres armados que se movilizaban en una motocicleta y quienes sin mediar palabras, dispararon en repetidas ocasiones contra la víctima. [single-related post_id="1116519"] “Estaban los abogados de su exesposa, el abogado que lo representaba, el juez de familia, cuando se encuentran realizando las diligencias llegan a este lugar dos sicarios en una moto le propinaron 11 impactos”, indicó el oficial. Sobre la víctima se conoció que era un reconocido comerciante de la capital de Antioquia, además era inversionista en la bolsa de valores. Según detalló la Policía Metropolitana ya se están adelantando las respectivas investigaciones que permitan esclarecer los móviles de este crimen y los responsables del homicidio.
Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina