La razón por la que Alquería anunció rebaja en sus precios

Dom, 07/07/2024 - 13:54
Los productos, que representan cerca del 60% del portafolio de leches de Alquería, tendrán una disminución entre el 5% y 13%.
Créditos:
Archivo particular

Alquería anunció que hará una nueva reducción de precios en las referencias familiares de leche de la marca, reafirmando su intención de acercar la leche de la más alta calidad a todos los hogares colombianos.

Ya en marzo de este año, Alquería había disminuido precios en la línea deslactosada y, ahora, esta iniciativa se extiende a la línea de sabor original, con lo que los consumidores, dependiendo del canal de venta y la referencia, verán una reducción entre el 5% y el 13% del valor de venta en productos que representan cerca del 60% del portafolio de leches de la compañía.

"Esta reducción de precios refleja nuestro esfuerzo por hacer que nuestros productos de alta calidad sean accesibles para todos. Queremos que más hogares disfruten de nuestra leche 100% leche, la única con el sello Quality Chekd, que garantiza la calidad e inocuidad de nuestros productos, mientras seguimos trabajando para fortalecer la industria láctea en el país", afirmó Rafael Álvarez, CEO de Alquería.

Según un estudio realizado por Kantar, entre 2020 y 2023, la compra de leche líquida en Colombia ha experimentado una reducción del 24% en volumen. Durante este periodo, los hogares colombianos extendieron la recompra de leche, pasando de hacerlo cada 6 días en 2020 a cada 10 días en 2023. Por lo tanto, es crucial fomentar el consumo de leche, no solo por sus beneficios nutricionales, sino también por la importancia que la industria láctea tiene para el país.

La implementación de esta reducción de precios comenzará en las tiendas de barrio (canal tradicional) y se extenderá a los supermercados en los próximos 15 días, en la medida que se vayan reemplazando los inventarios.

Alquería seguirá buscando maneras de hacer que sus productos lleguen a más hogares colombianos, apoyando el crecimiento y desarrollo del sector lácteo en Colombia.

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina