La millonaria inversión que hará Nestlé en Colombia

Vie, 27/01/2023 - 16:35
La inversión de la multinacional Nestlé se enfocará en aumentar la línea de producción de uno de sus más icónicos productos.

Nestlé es una de las multinacionales que lleva un amplio recorrido en el mercado colombiano. Desde 1944, esta compañía brinda alimentos que suplen las necesidades básicas de cada hogar. Entre los productos más destacados se pueden encontrar cereales, lácteos, helados, aperitivos, alimentos para mascotas, entre otros. 

Recientemente, la compañía anunció una millonaria inversión en la fábrica principal en Bugalagrande, Valle del Cauca. Se trata de la inauguración de una nueva línea del producto Milo, hecha con una tecnología que no utiliza ninguna empresa en el país. 

Para la ejecución de ese proyecto y dentro de su plan de inversiones entre el 2023 y 2026, Nestlé espera invertir un valor de $100 millones de dólares, así lo indicó Antonio Núñez, CEO de Nestlé Colombia al diario La República. 

“Se trata de ampliar la capacidad de producción de Milo en nuestra fábrica de Bugalagrande. Y lo vamos a hacer con una tecnología de secado que en este momento no existe en Colombia y que Nestlé ha diseñado en sus centros de investigación. Eso nos va a permitir incrementar la capacidad de producción instalada en Bugalagrande en 40%”, explicó Núñez. 

De acuerdo con el CEO de Nestlé Colombia, este incremento de capacidad busca que Colombia se convierta en un hub de producción de Milo para América Latina, más allá de abastecer el mercado local. Además, otro de los objetivos será mejorar el producto con el fortalecimiento de proteínas, reducción de azúcares y más nutrientes amigables con la salud y bienestar. 

Los resultados que espera la multinacional con esta inversión es lograr el 40% de aumento en la capacidad de producción del Milo. Asimismo, esperan incrementar un 15% las exportaciones que se realizan desde Colombia. “Actualmente ya exportamos a países como EE.UU., Perú y América Central; pero queremos crecer”, agregó Núñez. 

Por último, Antonio Núñez reveló detalles sobre los próximos movimientos de la compañía y dejó la puerta abierta ante una posible adquisición de empresas colombianas.

Más KienyKe
El Tribunal Superior señaló que la medida se sustentó en argumentos “subjetivos y vagos” que no justificaban restringir la libertad del examandatario.
El fallo que dejó libre al expresidente Álvaro Uribe generó celebraciones en el uribismo y duras críticas de la oposición, que insiste en que la medida no equivale a una absolución.
Este 2025 se sancionó la Ley 2466, la nueva reforma laboral en Colombia, y Ángela Joya, abogada experta, nos detalla cómo afectará la jornada, los recargos y los beneficios para trabajadores y empresas.
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, mientras se resuelve su apelación.
Kien Opina