El nuevo banco que le permite tener una cuenta en EE.UU

Jue, 16/02/2023 - 15:07
Presentando solo el pasaporte colombiano, este banco ofrece la posibilidad de tener una cuenta en dólares en Estados Unidos.

Un nuevo banco llegó al mercado financiero colombiano. Se trata de Utoppia, un neobanco que brinda la posibilidad de acceder a una cuenta en dólares estadounidenses y a una tarjeta de débito internacional Mastercard. 

Este neobanco, respaldado por fondos de inversión norteamericanos, llega como una alternativa sencilla y económica para trabajadores que no residan en Estados Unidos (remotos), y a su vez como un acceso financiero sin fronteras para personas naturales. 

Le puede interesar: Las nuevas ofertas de empleo de Arturo Calle

Para acceder a esta opción de cuenta bancaria, los colombianos solo deberán tener un pasaporte como requisito. Utoppia no revisará el historial crediticio u otras cuentas bancarias. 

De acuerdo con Stefano Angeli, CEO de Utoppia, el servicio busca democratizar financieramente el acceso con el objetivo de facilitar las operaciones en el exterior, sin la necesidad de viajar o hacer grandes trámites burocráticos. “Incluso en algunos casos, dejan afuera a muchos actores”, agregó. 

Tras la consolidación del teletrabajo durante la emergencia sanitaria, este neobanco entendió que esta modalidad perdurará por los próximos años. “Mirando hacia el futuro, estimamos que en 10 años el 50% de los trabajadores en mercados emergentes adoptarán el trabajo remoto de forma full o part time, prestando servicios para empresas o clientes de mercados desarrollados”, indicó el CEO de Utoppia. 

Lea también: Empresas siguen apostando por modelos híbridos de trabajo

El servicio permite a los usuarios enviar o recibir dinero en Estados Unidos a través de transferencias ACH desde su cuenta, sin generar ningún tipo de costo. Las transferencias SWIFT internacionales también están disponibles. 

De esta manera, Utoppia llega al mercado colombiano para democratizar el acceso al sistema global financiero, siendo una alternativa para los trabajadores remotos sin importar su residencia. Además, en sus servicios contempla incorporar las transferencias con criptomonedas. 

Más KienyKe
Por ahora, continúa en encargo Irene Vélez.
Una violencia silenciosa que deja cicatrices de por vida.
Un comerciante fue asesinado en la localidad de Puente Aranda tras no poder entregar dinero en efectivo a los ladrones. ¿Qué se sabe del caso?
A tres días de iniciado, el paro minero en Boyacá deja un muerto, bloqueos graves y millonarias pérdidas económicas. Así avanza la situación.
Kien Opina