Así es la vida de un futbolista colombiano en China

Mié, 03/02/2016 - 08:28
Dicen que en China la gente come perro. Y sí, lo hacen. El exfutbolista colombiano Hamilton Ricard, que jugó en ese país entre 2007 y 2008, cuenta que para comerse este animal lo inundan de todo ti
Dicen que en China la gente come perro. Y sí, lo hacen. El exfutbolista colombiano Hamilton Ricard, que jugó en ese país entre 2007 y 2008, cuenta que para comerse este animal lo inundan de todo tipo de salsas. Lea también: Jackson, el goleador que aprendió a jugar fútbol con muñecas Otro colombiano que acaba de llegar al fútbol chino es Jackson Martínez, quien entra al Guangzhou por una cifra de 42 millones de euros. La llegada del delantero se suma a los fichajes de Freddy Montero y Freddy Guarín. El idioma no es un problema. Ricard, en entrevista con KienyKe.com, cuenta que la mayoría de habitantes habla inglés y los traductores hacen que el futbolista se sienta como en casa. "Yo demoré casi un año para entender el idioma", dice el jugador. Ricard también comenta que los chinos son personas abiertas que facilitan la adaptación de los extranjeros, ya que les abren las puertas de sus casas y tienden a integrarse por medio de invitaciones como tomar café o salir a comer. ¿Cambian mucho los métodos de entrenamiento con los chinos? "El fútbol es fútbol, aquí y en la China". La cantidad de inyecciones que les aplican a los jugadores puede ser un dato sorprendente, sin embargo, esto ayuda al cuidado físico de los deportistas. Las concentraciones inician los días jueves, lo cual dificulta el comportamiento de muchos jugadores asiáticos, porque como dice Hamilton: "A los chinos les gusta la vida nocturna" por lo que los problemas de disciplina son comunes en esa liga. Por ejemplo, es habitual que los jugadores chinos se escapen de las concentraciones y al otro día lleguen pasados de tragos y con rastros de aventuras nocturnas en el cuello. Otro asunto complejo entre los futbolistas chinos sería el tema de las apuestas. Hace seis años la liga afrontó un escándalo de ese orden. "Han amañado partidos", recuerda el exjugador de la Selección Colombia. Por irregularidades de este tipo en China sancionaron a algunos clubes con el descenso. Hamilton afirma que el mercado chino es el nuevo mundo del fútbol. Seguramente muchos otros colombianos seguirán eligiendo esta opción por las jugosas ofertas económicas que reciben. jackson MArtinez
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina