Cabal y Farah a la final del ATP 500 de Acapulco

Sáb, 29/02/2020 - 09:31
La dupla busca ganar su primer campeonato del año.

Llegó la primera vez de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en la Perla del Pacífico. Los tenistas colombianos consiguieron este viernes el paso a la final del ATP 500 de Acapulco, México y lograron su primera definición de la temporada, apenas en su segundo torneo disputado juntos en la actual temporada.

La mejor pareja del mundo obtuvo su primera final en el torneo mexicano luego de vencer con mucha claridad a los franceses Adrian Mannarino y Fabrice Martin con parciales 6-4 y 6-2, en una hora y 17 minutos, significando la final número 34 para los colombianos en el circuito ATP de dobles desde que compiten como equipo.

 

Esta es la primera definición para Juan Sebastián Cabal y Robert Farah desde que fueron campeones del US Open en septiembre de 2019. También es la séptima final en eventos ATP 500 y la 11º en torneos disputados sobre canchas de cemento.

El Colombian Power, que venció en sus dos primeros encuentros a Bambridge/McLachlan por 6-0 y 7-5 y luego a Gille/Vliegen por 6-7(2), 6-4 y 10-8, enfrentarán en la final a los ganadores de la otra llave de semifinales, donde se medirán Cacic/Lajovic ante Kubot/Melo.

El objetivo de los jugadores nacionales es conseguir el 17º título como equipo e hilvanar el séptimo año consecutivo ganando por lo menos un título. Asimismo, lograr el cuarto título ATP 500 y el primero sobre canchas de cemento.

Juan Sebastián Cabal y Robert Farah hacen parte de la lista de convocados al Equipo Colombia Colsanitas que jugará, el próximo 6 y 7 de marzo en el Palacio de los Deportes de Bogotá, la serie de Davis Cup by Rakuten Qualifiers ante Argentina. Los otros tres jugadores elegidos por el capitán Alejandro Falla son: Daniel Galán, Santiago Giraldo y Alejandro González.

¿A qué hora juegan la final Cabal y Farah?

La dupla vallecaucana jugará a partir de las 6:30 p.m. y no habrá transmisión del encuentro. 

Más KienyKe
La representante Catherine Juvinao ratificó su rechazo a la designación de Armando Benedetti y recordó las investigaciones en su contra.
Lidera proyectos para adultos mayores, víctimas de violencia y familias vulnerables. Su labor le valió un premio que compartió con las mujeres que han sufrido en silencio.
El exdirector de inteligencia del DAS, Giancarlo Auqué, fue condenado a 12 años y 5 meses por tortura agravada contra Claudia Julieta Duque. También deberá pagar multa e indemnización.
De acuerdo con la togada, en el caso de Barrero hubo fallas y subvaloración del peculado.
Kien Opina