Estas competencias ya no van en los Juegos Centroamericanos

Jue, 28/06/2018 - 11:56
De acuerdo al primer informe ejecutivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, no se van a realizar 22 pruebas por falta de deportistas y de por lo menos cinco comités olímpico
De acuerdo al primer informe ejecutivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, no se van a realizar 22 pruebas por falta de deportistas y de por lo menos cinco comités olímpicos para la participación de los atletas. Las pruebas de atletismo, canotaje, ciclismo de pista, esquí naútico, levantamiento de pesas, patinaje artístico, petatlón moderno, remo, taekwondo, tiro y vela quedarán sin competirse, por lo que ahora solo se disputarán 436 competencias en Barranquilla. Se espera que luego del cierre de la inscripción nominal para la competencia, que se busca Colombia sea número uno en la tabla de medallería.   https://twitter.com/DeportColombia/status/1012084578570383360 Por su parte, toda la organización de los juegos sigue en pie y el Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, recibió en México el fuego centroamericano que pronto dará comienzo a este evento internacional. “Cada vez estamos más cerca de Barranquilla. Hoy  en Teotihuacán, México, recibiremos el Fuego Centroamericano, el cual simboliza el inicio y renovación de un ciclo. Pero a su llegada, también representará el calor humano que Barranquilla brindará a sus visitantes”, expresó el alcalde de Barranquilla Alejandro Char Chaljub. Daniel Noguera, director de los Juegos Centroamericanos está a la expectativa del comienzo de la competencia, que será el próximo 19 de julio. [single-related post_id="898685"] “Estamos muy expectantes de poder recibir, en representación de Barranquilla y Colombia, el fuego centroamericano y llevarlo a la ciudad, esto nos enorgullece y nos motiva a hacer los más grandes juegos que se hayan realizado hasta la fecha, el alcalde Alejandro Char nos encomendó esta labor y estamos felices de poder llevarla a Barranquilla para que todos lo puedan ver”, anotó Noguera. El recorrido del fuego centroamericano será desde el 8 al 18 de julio por diferentes zonas de las villas deportivas y barrios de la ciudad.
Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro le pidió a Washington no inmiscuirse en la política interna tras críticas a su estrategia de paz y dudas sobre la renovación del mandato de la Misión de Verificación de la ONU.
Hoy tienen más de 12,5 billones en ventas anuales y se consolida como un motor económico y social para el país.
La precandidata presidencial destacó logros sociales del Gobierno Petro, pero afirmó que cambiaría el estilo confrontacional por un modelo de mayor diálogo, unidad y respeto por los derechos humanos.
Las manifestaciones contra la eliminación del subsidio al diésel dejan 102 arrestos. Entre ellos, tres colombianos, cinco venezolanos y un argentino.
Kien Opina