Día Mundial del Perro: ¿cómo saber cuándo padecen un dolor?

Mié, 21/07/2021 - 12:21
Leer el lenguaje de un perro es tarea difícil, pero estas señales ayudan para identificar cuando está sufriendo dolor.
Créditos:
Pixabay - carah_

El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable que, al igual que los humanos, pueden experimentar los perros, llegando a sufrir un dolor agudo, que se presenta en forma repentina e intensa; o crónico, que se manifiesta de forma progresiva.

Algunas veces puede ser difícil determinar si nuestras mascotas están experimentando algún dolor como lo puede ser un dolor de muela, de cabeza, de articulaciones, de abdomen, entre otros. Es por esto que se debe estar atentos a cambios sutiles en su comportamiento. 

Carlos Cifuentes, médico veterinario y vocero de Pet Food Institute, recomienda estar alerta a los signos más comunes que puede presentar un perro con dolor: 

  • Se tornan agresivos o irritables.
  • Disminuye su apetito o dejan de comer completamente.
  • Se levantan con dificultad después de estar acostados o sentados. 
  • Tiemblan y sus pupilas pueden estar dilatadas. 
  • Se les dificulta orinar o defecar. 
  • Dejan de acicalarse, (esto evidentemente también aplica a los gatos). 
  • Gritan al realizar algún movimiento o cuando reciben caricias. 
  • Evitan el movimiento.
  • Se esconden y se mantienen alejados. 
  • Se lamen o muerden la zona de dolor.
  • Cambian su expresión facial.

Asimismo, hace énfasis en que el manejo del dolor puede ser multimodal, con opciones que pueden ser desde antiinflamatorios y analgésicos por vía oral o inyectables, hasta anestésicos locales, sistémicos, homeopatía, homeopatía inyectable, acupuntura, fitoterapia, fisioterapia, reiki, yoga, entre muchos otros. 

Sin embargo, no es recomendable automedicar a nuestras mascotas ya que existen muchos medicamentos tóxicos que pueden generarles insuficiencia renal, hepática, ulceras gástricas e inclusive la muerte.

También existen alimentos concentrados que pueden ser parte del tratamiento para enfermedades que les generan dolor como la artrosis, la obesidad, enfermedad periodontal, gastritis y muchas otras.

Consulte siempre al médico veterinario sobre el tipo de tratamiento o alimento ideal para tratar a perros o gatos con dolor de acuerdo con su examen clínico y diagnóstico, y no olvide estar atento a los primeros signos de alerta.

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina