Major, la primera mascota de refugio en la Casa Blanca

Lun, 09/11/2020 - 09:23
El can será la primera mascota adoptada de un refugio en vivir en la Casa Blanca.

Uno de los perros del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se convirtió en parte de la familia del político en 2018. El can será la primera mascota adoptada de un refugio en vivir en la Casa Blanca.

Biden y su esposa, Jill, llevarán dos pastores alemanes con ellos cuando se muden a la residencia presidencial en enero de 2021. Champ ha sido adquirido de un criador en 2008. Major, por su parte, fue adoptado por la pareja de la Asociación Protectora de Animales de Delaware en 2018.

 

Major llegó a la organización con sus cinco hermanitos, cuando todavía era un cachorro. Los perritos se entregaron al refugio después de que fueran expuestos a toxinas. Tras recibir atención veterinaria de emergencia, todos los canes se salvaron.

Ashley Biden, hija del presidente electo, fue quien envió a su padre una publicación de Facebook en la que buscaban hogares para los pastores alemanes. El político demócrata llamó al refugio y terminó adoptando a Major.

La llegada de Champ y Major reanuda una larga tradición de la presencia perros en la Casa Blanca. Antes de Donald Trump, todos los mandatarios del país norteamericano, desde 1901, han tenido un o más canes.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Build Bark Better. Happy #NationalDogDay

Una publicación compartida de Dr. Jill Biden (@drbiden) el

Creado Por
Sputnik
Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina