Qué mascota adoptar según su tipo de personalidad

Mié, 01/07/2020 - 13:39
Si usted desea adoptar una mascota pero no logra decidirse, estos detalles tal vez le hagan más fácil la elección.

Tener mascotas es algo con lo que muchos sueñan sin importar la edad y básicamente cualquier persona puede llegar a desear tener su propio amigo peludo; sin embargo, al momento de la verdad muchos no saben qué tipo de mascota sería la ideal de tener.

Según los datos de la empresa de estudios de mercado y la experiencia del usuario, GFK, más de la mitad de la población mundial tiene una mascota. Las personas en todo en su mayoría tienen perros (un 33%) seguidos por los gatos (un 23%), los que más hogares ocupan. A esta lista se suman: Peces (un 12%), pájaros (un 6%), otros animales como conejos, hamsters, hurones, serpientes… (un 6%).

Conozca qué tipo de mascota se adaptar a su personalidad

Estresado

Si su estilo de vida es agitado y se mantiene en constante estado de estrés por las tareas del día a día, pero sus hijos le insisten en tener en mascota, lo que necesita es una mascota que no implique mucha actividad.

Si quiere tener un perro, las razas que mejor se adapta a usted son: un carlino, un bulldog o un Shar Pei, pues son muy tranquilos y no generan mucho alboroto. También puede optar por tener un felino compañero, pues la independencia de los gatos lo hará sentir sin ninguna preocupación.

Sedentario

Si usted es de aquellos independientes remotos o trabajadores de casa, lo mejor para usted es tener una mascota que no requiera ocupar su tiempo, primero puede optar por un loro o algún tipo de ave, pues estas no requieren de muchos cuidados.

En el caso de querer un perro, las razas que mejor se adaptan a usted son razas grandes que resultan ser muy independientes como lo son: un mastín español o un akita serían ideales. Pero si no puede tener un perro grande, escoja un basset hound o un bulldog inglés.

mascotas

Deportista

Para los que les gusta mantener su cuerpo en constante actividad físico, el compañero ideal sin duda es un perro de raza grande. Los perros son animales atletas y aventureros que están dispuestos a vivir cualquier tipo de aventura.

Pastor Alemán, Labrador, Pitbull, Bull Terrier o Golden Retriever son los que mejor se adaptan a este estilo de vida.

Personalidad tranquila

Las personas que no le gusta el ruido alrededor y prefieren tener un espacio cálido y tranquilo, deben tener mascotas que tengan una independencia que le permita no sentir ningún tipo de preocupación: peces, gatos o aves.

Si el deseo de tener un perro es mayor, las razas que mejor se adaptan son: un shar pei, puddle, shih tzu y chow chow.

Personalidad extrovertida

Las personas que se definen como estrovertidas suelen ser muy arriesgadas en probar y vivir cosas diferentes. Por eso, lo mejor a este tipo de personas son animales exóticos: serpientes, hurones, arañas, ratones... este tipo de animales le permiten aventurar sin salir de casa.

Para el caso de los perros, las razas que mejor se adaptan son: labrador, afgano, caniche o akita pues suelen ser muy juguetones.

Personalidad cariñosa

La personalidad cariñosa suele ser para ese tipo de personas que sienten que el afecto es de las cosas más importantes de la vida del ser humano. Por eso, se adaptan a animales que son muy hogares y cariñosos con sus amos. Gatos y perros son aptos para este tipo de personalidad.

Para los perros las razas que mejor se adaptan son: el bichón maltés, el carlino, el beagle, el schnauzer o husky siberiano.

Aunque muchas personalidades compactan mejor con ciertos animales, no descarta que las personas adaptan su forma de ser ante la llegada de un nuevo ser al hogar.

Más KienyKe
En esta nueva entrega, Colombia Profunda llegó al norte del Cauca para mostrar cómo Incauca cambia historias, desde mujeres que rompen barreras hasta niños que sueñan con un futuro mejor.
Recientemente se llevó a cabo una nueva entrega de los Premio Caracol Televisión a proyectos medioambientales en el país.
Armando Benedetti, aseguró que Colombia es el principal aliado de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico y advierte que una descertificación favorecería a las mafias.
Uribe reaparece en un homenaje a Miguel Uribe Turbay y se confirma su regreso político de cara a las elecciones de 2026.