Conozca la historia de Fénix, la paloma que volvió a volar

Mié, 20/10/2021 - 16:25
El IDPYBA y otras entidades ayudaron a la recuperación de una paloma que tenía un tumor y que gracias a los cuidados volvió a volar.
Créditos:
Instituto de Protección Animal

El equipo de Sinantrópicos del IDPYBA encontró a una paloma de la especie Columna Livia, por su mal estado de salud fue inmediatamente trasladada de inmediato al Centro de Atención de Palomas (CAP).

El ave presentaba condrosarcoma en su ala derecha, el cual es un tipo de cáncer que es atípico y mucho menos en este tipo de aves. El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, mostró el proceso de su recuperación, el cual arrojó buenos resultados desde julio de 2019, mes donde se empezó a tratar a la paloma que se le nombro Fénix.

La Paloma ingresó en estado de postración al interior de una caja, con actitud lenta y temperamento nervioso, ectoparasitismo mixto, lo que se refiere a la presencia de piojos y moscas picadoras. Además, tenía deshidratación leve, anemia y un tumor protuberante de aproximadamente 2 y 3 centímetros de diámetro, éste presentaba consistencia dura y se ubicaba en la superficie dorsal de su ala derecha.

  • Le puede interesar: Efectos subletales de los pesticidas en las abejas
Fénix, la paloma que pudo volver a volar
Créditos:
IDPYBA

El constante cuidado permitió la estabilización de Fénix, que luego de varios exámenes y tratamientos médicos entró el pasado 22 de julio a quirófano para ser intervenida, con el propósito de remover su tumor.

Para su recuperación, el 17 de noviembre Fénix, fue trasladada a la Clínica de pequeños animales de la Universidad Antonio Nariño. Poco a poco el ave fue presentando mejorías en su estado de salud y la ausencia de metástasis.

Para su esperada liberación, Fénix fue entregada al IDPYBA y el 24 de septiembre en las zonas aledañas al sector Mirador, en la localidad de Ciudad Bolívar. En este glorioso escenario la Paloma volvió a extender sus alas para poder volar de nuevo, junto a una parvada de palomas cuidadosamente seleccionadas para así garantizar el desarrollo de sus capacidades naturales y su bienestar.

La atención en particular a esta paloma se debe a un estudio de los puntos críticos de palomas de plaza, el cual estuvo a cargo de Sinantrópicos del IDPYBA, el cual tiene su acción específica en esta especie (Columbia Livia).

Esta situación no solo ha pasado con Fénix, en las calles cientos de animales atraviesan distintas situaciones que necesitan un cuidado integral para poder salvaguardar su existencia. Es por esta razon que entindades ambientalistas buscan llegar a la atención de cada especie que necesita una ayuda. 

Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina