Muere en prisión Abimael Guzmán, líder y fundador de Sendero Luminoso en Perú

Sáb, 11/09/2021 - 13:55
Abimael Guzmán fundó la organización terrorista Sendero Luminoso y fue señalado como responsable de la muerte de 30 mil personas.
Créditos:
EFE/ Paolo Aguilar

 Abimael Guzmán, líder y fundador de la organización terrorista peruana Sendero Luminoso, falleció este sábado en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC), ubicado en la capital Lima, donde cumplía una sentencia de cadena perpetua.

"El Comité Técnico del CEREC informa: El sábado 11 de setiembre aproximadamente a las 6.40 (hora local, 11.40 GMT), en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao ha fallecido el interno Abimael Guzmán Reynoso, debido a complicaciones en su estado de salud", informó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) a través de su cuenta en Twitter.

Guzmán fundó a finales de la década de los 70 la organización maoísta Sendero Luminoso, la cual tuvo su auge durante la década de los 80 y mediados de los 90, siendo responsable de la muerte de más de 30.000 personas en su intento por tomar el poder por la vía de las armas.

El 12 de septiembre de 1992, Guzmán fue capturado y posteriormente condenado a cadena perpetua, pena que cumplió en el CEREC, una cárcel de máxima seguridad administrada por la Marina de Guerra del Perú.

Guzmán, de 86 años, presentaba problemas de salud a consecuencia de diversos males causados por su avanzada edad y circulan versiones en la prensa local de que habría fallecido por una infección generalizada.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, se pronunció este sábado sobre la muerte del líder de la organización Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, condenando el terrorismo.

"Falleció el cabecilla terrorista Abimael Guzmán, responsable de la pérdida de incontables vidas de nuestros compatriotas. Nuestra posición de condena al terrorismo es firme e indeclinable. Solo en democracia construiremos un Perú de justicia y desarrollo para nuestro pueblo", indicó el jefe de Estado a través de su cuenta en Twitter.

Creado Por
Agencia Sputnik
Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.