Twitter borró trinos de Bolsonaro en los que cuestiona aislamiento por el coronavirus

Lun, 30/03/2020 - 10:11
El mandatario había publicado vídeos compartiendo en medio de una gran cantidad de personas a pesar de las recomendaciones del Ministerio de Salud.

Twitter eliminó el domingo en la noche contenido de la cuenta oficial del presidente de Brasil Jair Bolsonaro por cuestionar las medidas de aislamiento social para contener la propagación del nuevo coronavirus.

La red social en un comunicado explicó que recientemente había anunciado "la expansión de sus reglas para alcanzar contenidos que vayan eventualmente contra informaciones de salud pública orientadas por fuentes oficiales y puedan colocar las personas en mayor riesgo de transmitir Covid-19".

Las publicaciones del mandatario violaban las reglas de Twitter porque habían tres vídeos en los que ignoraba por completo las orientaciones de su ministerio de Salud, al acercarse a seguidores en pequeñas aglomeraciones mientras paseaba por las calles de Brasilia.

"Lo que he conversado con las personas es que quieren trabajar, lo que he dicho desde el principio, vamos a tener cuidado", le decía el mandatario a un vendedor en la grabación.

Bolsonaro visitó supermercados, panaderías y otros comercios de Ceilândia, a las afueras de Brasilia, y en declaraciones a un vendedor ambulante dijo: "Yo defiendo que tú trabajes, que todo el mundo trabaje; lógico, quien es más mayor se queda en casa", mencionó el presidente brasileño, para reafirmar que está en contra del confinamiento.

Para el mandatario esta nueva cepa de coronavirus es como "una gripecita" y defiende la reapertura de comercios y escuelas, y el aislamiento exclusivamente para adultos mayores, por ser los más vulnerables a la enfermedad.

Brasil ya tiene más de 4.200 casos confirmados de Covid-19 y desde que empezó la pandemia murieron en el país 136 personas, por lo que el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, había resaltado nuevamente la importancia del aislamiento social en la lucha contra la enfermedad.

Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina