Dina Boluarte nombra su gabinete ministerial en Perú

Dom, 11/12/2022 - 07:44
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció a los ministros que la acompañarán en su gobierno.
Créditos:
Twitter: @DinaErcilia

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, nombró este sábado a su primer gabinete de ministros, que está encabezado por el exfiscal Pedro Angulo, con el objetivo de consolidar la democracia y la gobernabilidad, tres días después de haber asumido la jefatura de Estado a raíz de la destitución del exgobernante Pedro Castillo.

Boluarte tomó el juramento a su gabinete en el Palacio de Gobierno, mientras que en varias ciudades del país, como la surandina Andahuaylas, en la región natal de la nueva presidenta, se mantienen las protestas contra la destitución de Castillo y arrecian los pedidos para que se convoque a un adelanto de elecciones generales.

La mandataria tomó el juramento a Angulo como jefe de gabinete y le invocó a actuar en contra de la corrupción, y luego nombró a los titulares de 17 ministerios, a excepción de las carteras de Trabajo y Transportes, ocho de ellos ocupados por mujeres.

En el Ministerio de Economía y Finanzas juró a Alex Contreras, quien ocupaba desde agosto de 2021 el viceministerio de Hacienda y previamente se desempeñó como director general de la Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal.

Por su parte, la nueva canciller es Ana Cecilia Gervasi, que también era viceministra de Relaciones Exteriores en el gobierno de Castillo; en el Ministerio del Interior juró al ex comandante general de la Policía Cesar Augusto Cervantes y al abogado José Andrés Tello para Justicia y Derechos Humanos.

La lista la completan Patricia Correa, en Educación; Rosaberta Gutiérrez, en Salud; Nelly Paredes, en Desarrollo Agrario y Riego; Sandra Belaúnde, en Producción; Luis Fernando Helguero, en Comercio Exterior y Turismo, y Oscar Vera, en Energía y Minas.

También a Hania Pérez de Cuéllar, en Vivienda; la ex viceministra Grecia Rojas, en Mujer y Poblaciones Vulnerables; Albina Ruiz, en Ambiente; Jair Pérez, en Cultura, y Julio de Martini en Desarrollo e Inclusión Social.

En un posterior mensaje a la Nación, Boluarte afirmó que "la consolidación de la democracia, el Estado de derecho, el equilibrio de poderes y la gobernabilidad" en el país es la línea esencial de su gobierno.

Asimismo, hizo un "llamado fraterno a la calma, a la tranquilidad y a la paz social" en Perú, tras las protestas que han dejado al menos siete detenidos y ocho heridos en las últimas horas.

Al recordar que fue elegida como parte de una fórmula presidencial que ganó las elecciones en julio de 2021, reconoció que eso no implicar tener "un cheque en blanco", sino un compromiso "para salir de la crisis política y los graves efectos de la pandemia".

A raíz de las movilizaciones, Boluarte hizo un llamado a la calma y agregó que el respeto, el diálogo y la tolerancia son imprescindibles en la democracia.

A través de su cuenta en Twitter, la presidenta declaró que la Policía Nacional le ha informado que el viernes en la noche hubo siete detenidos, cuatro civiles y cuatro policías lesionados en algunas protestas, razón por la cual remarcó que su gobierno garantiza "el irrestricto cumplimiento de los derechos humanos".

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La Alcaldía izará las banderas a media asta y acompañará a la familia de la niña de 10 años cuyo cuerpo fue hallado en el río Frío, tras 18 días de búsqueda.
El expresidente aseguró que el Gobierno está agravando la situación de las EPS, afectando el programa de alimentación escolar y preparando una nueva tributaria que aumentaría el gasto sin control.
El ente investigador ratificó que la menor de 10 años fue encontrada en el río Frío y que Medicina Legal adelanta los estudios para establecer las causas de su muerte.
La política de deportaciones rápidas fue denunciada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
Kien Opina