Cabello reconoce a Petro: “Habló por los pueblos libres”

Vie, 26/09/2025 - 08:48
El ministro venezolano elogió la “valentía y firmeza” del presidente colombiano.
Créditos:
EFE

El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, pidió un aplauso para el presidente colombiano Gustavo Petro luego de su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Durante su programa televisivo Con el Mazo Dando, el dirigente chavista calificó la participación del mandatario colombiano como un acto de “valentía, claridad y firmeza”.

Tenemos que hacerle un reconocimiento al presidente Petro porque habló por los pueblos libres”, expresó Cabello, al tiempo que criticó a otros jefes de Estado que, según él, mostraron una actitud complaciente hacia Estados Unidos. “Hay otros que van para allá a adorarle la píldora a los gringos, por Dios”, sentenció.

Le puede interesar: Asesinato de 3 jóvenes en Buenos Aires se transmitió en redes

Un discurso polémico

La intervención de Petro, el 23 de septiembre de 2025, generó un fuerte debate político en Colombia y diversas reacciones en el plano internacional. Durante su discurso de 41 minutos, el mandatario lanzó duras críticas contra Donald Trump, a quien acusó de lanzar misiles contra lanchas de migrantes pobres en el Caribe.

Según Petro, esas víctimas eran “jóvenes caribeños, posiblemente colombianos, que simplemente querían escapar de la pobreza”. Insistió en que no eran narcotraficantes ni terroristas, como fueron señalados, sino personas sin opciones de vida digna. “Los narcotraficantes viven en otra parte, no en América Latina”, afirmó.

El presidente colombiano acusó a Trump de ser cómplice de “genocidio” y de promover una visión racista en torno a la migración. También lo responsabilizó de ignorar la crisis climática y de recurrir a la violencia como herramienta política..

 

Reacciones encontradas

Mientras en Colombia diversos sectores cuestionaron la postura de Petro, en Venezuela el respaldo fue inmediato. Cabello recordó incluso el histórico discurso de Hugo Chávez en la ONU y señaló que la intervención de Petro daba continuidad a la voz de los “pueblos libres” frente al imperialismo.

Por su parte, en Estados Unidos la delegación diplomática abandonó el recinto durante la intervención del presidente colombiano. Analistas como Juan Nicolás Garzón, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de La Sabana, señalaron que no está claro si Washington tomará represalias directas, aunque podrían darse ajustes en la cooperación o en temas comerciales.

Una tormenta política en Colombia

Las declaraciones de Petro sobre Venezuela y el Tren de Aragua intensificaron la polémica interna. Críticos como la senadora María Fernanda Cabal aseguraron que el respaldo de Cabello evidencia las “amistades y complicidades” que rodean al mandatario.

Pese a la controversia, Petro manifestó sentirse satisfecho con el mensaje transmitido en la ONU. En su visión, su intervención no solo puso en cuestión la política exterior de Estados Unidos, sino que también reafirmó su postura frente a los conflictos en Palestina y la situación de América Latina.

El episodio, sin embargo, deja abierta la pregunta sobre el impacto de estas declaraciones en las relaciones diplomáticas de Colombia, cuando a su gobierno le restan aún 318 días de mandato.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El ministro venezolano elogió la “valentía y firmeza” del presidente colombiano.
El juez de control de garantías que dirigió las audiencias impuso a los procesados medidas no privativas de la libertad.
Brenda, Morena y Lara fueron engañadas y brutalmente asesinadas. El líder de una banda narco exhibió el crimen por Instagram.
La artista paisa sorprendió a sus fans al lanzar oficialmente su propio tequila, '200 Copas', un homenaje a su éxito musical del mismo nombre. ¡Le contamos los detalles!