Francia decide reabrir las discotecas a partir del 9 de julio

Lun, 21/06/2021 - 07:32
Las autoridades francesas anunciaron la reapertura de discotecas a partir del 9 de julio, mes en el que el uso de mascarillas también dejará de ser obligatorio en este país europeo.
Créditos:
Pixabay

Las discotecas en Francia, que permanecían cerradas desde marzo de 2020 debido a la pandemia del coronavirus, se reabrirán el próximo 9 de julio, según anunció el ministro de Pequeñas y Medianas Empresas de ese país, Alain Griset.

"Hoy estamos avanzando hacia una nueva etapa. Y el presidente de la República (Emmanuel Macron) eligió este día, 21 de junio, para anunciar la apertura de las discotecas el 9 de julio", dijo Griset en una rueda de prensa. 

El anuncio se da en medio de la celebración de la Fiesta de la Música en Francia, un evento con el que se busca promocionar a los artistas emergentes por medio de pequeñas presentaciones callejeras y conciertos públicos gratuitos en los que el público tenga la oportunidad de conocer nuevos estilos musicales y disfrutar de la cultura en su gran diversidad. 

El ministro Griset señaló que para las discotecas en espacios abiertos se permite el 100 por ciento de los asistentes, mientras que para los locales cerrados donde se celebran conciertos solo podrá haber un aforo del 75 por ciento.

La ministra de Cultura de Francia, Roselyne Bachelot, informó, por su parte, que los conciertos que el público aprecia de pie comenzarán nuevamente a partir del 30 de junio. Los recintos cerrados podrán contar igualmente con el 75 por ciento del número habitual de amantes del arte.

El uso de mascarillas en las salas de conciertos no será obligatorio, pero sigue siendo una medida recomendada. No obstante, a partir del 17 de julio el uso de tapabocas en las calles no será obligatorio para los ciudadanos franceses. 

Sin toque de queda 

 

Las autoridades de Francia decidieron levantar el toque de queda en el país 10 días antes de lo previsto, a partir del pasado domingo 20 de junio, sumándose a la gran cantidad de países europeos que van retirando sus restricciones conforme avanzan en la vacunación de sus ciudadanos. Además, según informó el primer ministro francés, Jean Castex, a partir del 17 de junio se cancela el uso obligatorio de mascarillas en la calle en este país.

"El uso de mascarillas en las calles ya no será obligatorio, excepto en condiciones especiales: cuando se reúnen grupos, en lugares donde hay mucha gente, en filas, mercados, o gradas de estadios", explicó el primer ministro. No obstante, subrayó que el uso de mascarillas en interiores sigue siendo obligatorio.

"La situación sanitaria en nuestro país está mejorando más rápido de lo que esperábamos (...) no hemos visto un nivel tan bajo de propagación del virus desde el otoño pasado", agregó.

El 29 de abril el presidente galo, Emmanuel Macron, presentó la estrategia para levantar las restricciones anticovid en el país, que contempla cuatro etapas.

Conforme al plan, el 3 de mayo se suspendieron las restricciones al movimiento, se permitieron libres desplazamientos entre regiones y se reabrieron las escuelas de secundaria.

En segundo lugar, a partir del 19 de mayo se redujo una hora la duración del toque de queda y se permitió atender a clientes en las terrazas de bares y restaurantes. También retomaron su actividad los museos, teatros y cines.

Finalmente, el 9 de junio se redujo aún más el toque de queda, se reabrieron por completo los bares, restaurantes y gimnasios, así como se permitió asistir a los eventos públicos con más de 1.000 participantes.

 

Creado Por
Agencia Sputnik
Más KienyKe
La cancelación temporal de vuelos se produjo luego del aviso de la FAA sobre riesgos al sobrevolar Venezuela y el Caribe, mientras otras aerolíneas evalúan sus operaciones.
Luis Fernando Martínez Chimenty fue designado nuevo director de la Aerocivil en reemplazo de José Henry Pinto. Llega con más de 15 años de experiencia en entidades nacionales.
La organización de Miss Universe Jamaica informó que Gabrielle Henry permanece en cuidados intensivos y deberá estar al menos siete días bajo observación médica en Tailandia.
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
Kien Opina