Ucrania le pide a la Unión Europeas aviones y misiles

Jue, 23/03/2023 - 17:03
El presidente Volodímir Zelenski pidió armas para poder contraatacar al ejército ruso en la guerra.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este jueves a los líderes de la Unión Europea (UE) que le entreguen aviones modernos y misiles de largo alcance, porque de lo contrario, la guerra se alargará, explicaron fuentes europeas.

No deje de leer: Denuncian a Claudia López por cuantioso contrato con Compensar.

Zelenski intervino por videoconferencia en la cumbre que los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete celebran hoy y mañana en Bruselas, la octava vez que participa en una reunión con los líderes europeos desde el inicio de la invasión, y lo hizo desde un tren, camino al este de Ucrania.

Durante su intervención, agradeció el acuerdo al que llegó esta semana la UE para acelerar el envío de un millón de obuses a Ucrania en los próximos doce meses, pero al mismo tiempo, reclamó que se acelere la entrega de los tanques Leopard.

Por el momento, Eslovaquia entregó ya cuatro cazas de los trece que ha prometido a Kiev, anunció hoy el ministro de Defensa, Jaroslav Nad, y Polonia anunció la entrega de otros cuatro aviones.

 Zelenski también reclamó a la UE que apruebe un nuevo paquete de sanciones contra Rusia y que no aplique excepciones a las ya adoptadas, como hicieron los Veintisiete en diciembre, para autorizar los pagos a oligarcas rusos con el objetivo de facilitar la venta de trigo a los países en vías de desarrollo.

El presidente ucraniano pidió hoy, asimismo, iniciar las negociaciones de adhesión a la UE y que no haya retrasos en su plan de paz, que ha avalado la UE.

Diversos líderes europeos pidieron hoy a China que dialogue con Ucrania si realmente quiere intermediar para poner fin a la guerra.

Entre ellos, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que afirmó que en su próximo viaje a China el 30 y 31 de marzo trasladará a su homólogo chino, Xi Jinping, que la paz en Ucrania debe conllevar el respeto a la integridad territorial de este país y que son los ucranianos quienes deben fijar las condiciones.

Siga leyendo: Video: Conductor de TransMilenio se cola en el sistema.

La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, defendió el envío de armas a Kiev porque, según la Carta de Naciones Unidas, "tiene derecho a defenderse", y avisó a China de que "apoyar al agresor es ir en sentido contrario", tras la reciente reunión en Moscú entre Xi y el presidente ruso, Vladímir Putin. EFE

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
En Colombia, una fecha que debería estar marcada por el amor, la gratitud y la celebración familiar se ha convertido, paradójicamente, en uno de los días más violentos del año.
Conozca cómo puede solicitar la visita y encuesta del Sisbén.
El papa León XIV ofició misa este domingo junto a la tumba de San Pedro, situada en las llamadas Grutas Vaticanas.
Los estafadores pueden utilizar prefijos internacionales a la hora de hacer de las suyas, conozca el listado.
Kien Opina