Caso Fernando Villavicencio: Nuevas pistas son materia de investigación

Mié, 20/09/2023 - 18:52
Son 13 las personas consideradas como presuntos sospechosos en relación con el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano.
Créditos:
Wikipedia

El 9 de agosto del 2023, el periodista y político ecuatoriano Fernando Villavicencio fue asesinado, faltando solo cuatro días para sus elecciones.
Villavicencio, quien competía como candidato presidencial por el Movimiento Construye, fue víctima de un trágico acto de violencia política que impactó a todo un país.

Lea también: El viejo delito por el que juzgarán a Daniel Sancho en España

El aspirante a la presidencia fue asesinado en la capital de Ecuador, Quito, poco después de una reunión política. Allí, un hombre armado lo atacó, disparándole en la cabeza y el pecho. A pesar de ser trasladado de inmediato a un hospital, Villavicencio falleció en cuestión de minutos.

El gobierno ecuatoriano condenó este homicidio y se comprometió a llevar a los responsables ante la justicia. y todas las evidencias siguen siendo materia de investigación.

Nuevos datos acerca del asesinato de Villavicencio

Un aspecto crucial en la investigación del asesinato de Fernando Villavicencio, es el teléfono móvil de Jhojan David Castillo López, el sicario de 18 años que lo mató y falleció el mismo día del homicidio. Tras el análisis del teléfono del sicario, se están indagando sus posibles conexiones con grupos de delincuencia organizada en Ecuador.

Según informó Diario el País, se cree que Castillo López reclutó a los primeros seis detenidos en el caso, todos colombianos. Los mismos fueron interrogados unas horas después del asesinato. Luego de unos días, el 8 de septiembre, otras siete personas fueron vinculadas al caso, entre las que se encuentran Laura C, y Carlos A.

Además: Poblaciones de Panamá podrían ser ‘tragadas’ por el mar

Recientemente, la Fiscalía de Ecuador ha señalado que "la orden de llevar a cabo el asesinato habría sido transmitida a través de llamadas y mensajes de WhatsApp desde el teléfono de uno de los acusados, quien se encontraba recluido en el Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi el día del crimen". Quien sería Carlos A., según manifestó El Universo.

Por su lado, Ministerio Público informó que un día antes del asesinato, los acusados llevaron a cabo una inspección de los alrededores de la escuela en el norte de Quito, donde Fernando Villavicencio tenía previsto participar en un mitin político.

Más KienyKe
Un subteniente y un soldado sufrieron graves quemaduras durante una asonada tras destruir un laboratorio de coca en Villagarzón.
El precandidato presidencial defendió sus propuestas más polémicas, cuestionó al Congreso, habló de su relación con Petro y criticó duramente a los candidatos de derecha.
Belleza e innovación llegan a Colombia con Shark CryoGlow™: KienyKe.com vivió el lanzamiento que promete transformar la rutina de cuidado de la piel.
Trump fue amigo de Epstein durante los años 80 y 90 y el vínculo entre ambos ha sido puesto en tela de juicio en los últimos meses.
Kien Opina