Blackout Tuesday: La música protesta en silencio en contra del racismo

Mar, 02/06/2020 - 11:22
¿Qué es y dónde surgió el Blackout Tuesday? Aquí le contamos los detalles sobre esta iniciativa de la industria musical que se tomó la tendencia en el mundo.
Créditos:
EFE/EPA/STEVEN SAPHORE

La muerte de Goerge Floyd a manos de un policía en Minneapolis continúa generando voces de rechazo en contra del racismo en Estados Unidos. Voces que se unen desde diferentes sectores como la industria musical que para este 2 de junio convocó a un Blackout Tuesday, "un día para desconectarse de las redes sociales y conectarse con la comunidad". 

En redes sociales cantantes, compañías y artistas lideran la tendencia y hablan de un apagón de la industria musical en el que se aplazarán nuevos lanzamientos a modo de protesta. 

 

En el 'BlackOut Tuesday' las grandes plataformas musicales de streaming (Spotify, Apple Music...) tienen el propósito de donar los beneficios recaudados a lo largo de la jornada a las organizaciones antirracismo de los Estados Unidos de América. 

¿Cómo inició el Blackout Tuesday?

El movimiento inició gracias a la directora de mercadotécnica de Atlantic Record, Jamila Thomas, y Brianna Agyemang de Platoon, en la que convocaron a la industria de la música a parar sus operaciones y hacer conciencia sobre la brutalidad policial y el racismo

En sus redes sociales colgaron un mensaje en el que aseguran: “El martes 2 de junio, Atlantic Records junto con Warner Music Group observará "Black Out Tuesday". Apoyaremos a nuestros empleados, artistas y comunidad global en este día”.

Asimismo aseguran que: “estamos comprometidos a continuar la lucha por un cambio real. Utilizaremos este día para reflexionar colectivamente sobre lo que nosotros como empresa podemos hacer para poner en práctica el cambio y tomaremos medidas en las próximas semanas y meses”. Al mismo tiempo que piden justicia por George Floyd. 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Atlantic Records (@atlanticrecords) el

A este paro tecnológico participarán Warner Music Group, Sony, Ebron Darden de Apple Music, BMG, Glassnote Records y EMPIRE. A ellos se suman, Spotify, ascap, Columbia Records entre otras compañías.

A la iniciativa se han juntado todo tipo de empresas fuera de la música, como Play Station, Nickelodeon, MAC, Nike, Adidas y varios sitios deportivos. Así como los cantantes Rihanna, Beyoncé, aylor Swift, Demi Lovato y Mike Jagger.

  

En Colombia la tendencia #blackouttuesday lidera lo más comentado en el momento. A ella varios usuarios de la red social Twitter se manifiestan con mensajes de igualdad y contra del racismo tras la muerte del afroamericano George Floyd. 

Más KienyKe
El New York Times reveló que ambos mandatarios sostuvieron una llamada telefónica, junto a Marco Rubio, en medio de la creciente tensión entre Washington y Caracas.
Verstappen, sexto en la clasificación, alerta: "La carrera será un ejercicio de supervivencia" por los problemas de su Red Bull, complicando su lucha por el título.
Cinco partidos, 100 aspirantes y varios nombres en entredicho: así se arma el Frente Amplio de Roy para disputar curules al Senado en 2026.
Más del 70% de la flota A320 de Avianca deberá permanecer en tierra mientras se realiza una actualización urgente de software ordenada por Airbus, afectando la operación durante 10 días.
Kien Opina